Diario y Radio Universidad Chile

Escritorio

“América Latina debe unirse a favor de la democracia”: comunidad internacional condena levantamiento militar en Bolivia

El Presidente Gabriel Boric expuso que tomó contacto con el mandatario boliviano, Luis Arce, para ofrecerle "nuestra solidaridad". Y al igual que distintos líderes de Latinoamérica y Europa, condenó el "intento de golpe de Estado".

Diario UChile

  Miércoles 26 de junio 2024 19:27 hrs. 
Presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce.Presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce.

Compartir en

Sin la presencia de funcionarios del Ejército y rodeado de todos sus ministros, el presidente de Bolivia, Luis Arce, llamó al pueblo boliviano a “defender la democracia”, a través de un breve mensaje que se transmitió por el canal estatal. “No podemos permitir intenciones golpistas. Estamos firmes en la Casa Grande del pueblo con todo mi gabinete”, declaró el mandatario.

Al rededor de las 15 horas de este miércoles el presidente boliviano denunció “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército” mediante su cuenta de X. Minutos más tarde, un grupo de militares entró a la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz tras forzar las puertas con un carro blindado.

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, publicó un vídeo en la misma plataforma de redes sociales en el que denunció “ante la comunidad internacional las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano, que atentan contra la democracia la paz y la seguridad del país”.

“Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a la población boliviana, a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno del hermano presidente Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano”, afirmó.

Condena internacional

En nuestro país, en el marco de su gira por la Región de Magallanes, el Presidente Gabriel Boric expuso que tomó contacto con el mandatario de Bolivia, Luis Arce, para ofrecerle “nuestra solidaridad”.

Además, sostuvo que también se comunicó con el canciller Alberto van Klaveren: “Estamos absolutamente alineados desde el Estado chileno en la defensa de la democracia en Bolivia. Condenamos este intento de golpe de Estado y hacemos un llamado a que las instituciones funcionen, se respete la constitución y las leyes”.

El Presidente manifestó que espera que este contexto no conlleve a heridos “y que el gobierno legítimo del presidente Luis Arce se mantenga y pueda seguir adelante con el mandato del pueblo boliviano”. En ese sentido, Boric reiteró su condena al intento de golpe de Estado y adelantó que nuestros país planteará el caso “en todas las instancias, en particular en la Asamblea de la OEA, que se realiza el día de mañana (jueves) y en donde va a participar también nuestro canciller”.

Desde México, la electa presidenta y sucesora política de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Claudia Sheinbaum, expresó que la acción de las Fuerzas Armadas de Bolivia “es un atentado contra la democracia”. “Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo”, dijo a través de X.

De la misma manera, el Gobierno de Brasil se pronunció sobre el movimiento de tropas del Ejército en Bolivia. “Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia en el país hermano que presidente Luis Arce“, publicó el presidente brasilero, Lula da Silva, en la misma red social que sus pares de la región.

Una nota oficial de la cancillería añadió que “el intento de golpe de Estado en curso en Bolivia, que implica la movilización irregular de tropas del Ejército, (es) una clara amenaza al Estado democrático de derecho” boliviano y lo “condena en los términos más firmes”. Cabe mencionar que Lula tiene agendada una visita oficial al país andino el 9 de julio, tras la cumbre de Mercosur en Asunción.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, rechazó el “golpe militar en Bolivia” y llamó al pueblo boliviano a la “resistencia democrática”.  “América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura. Un golpe antidemocrático se enfrenta con la movilización generalizada del pueblo”, expresó el mandatario por X.

Mientras, del otro lado del globo, el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, condenó “rotundamente” los movimientos militares en Bolivia. “Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho”, sentenció Sánchez.

Síguenos en