Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

“Su llamado está más vigente que nunca”: PC y PS rinden homenaje a Salvador Allende en el día de su natalicio

Ambas colectividades llegaron con ofrendas florales hasta el monumento del expresidente en Plaza de la Constitución. El secretario socialista, Camilo Escalona, relevó su mensaje de solidaridad y construcción de un Estado de derecho democrático.

Bárbara Paillal

  Miércoles 26 de junio 2024 17:57 hrs. 
Natalicio del expresidente Salvador AllendeNatalicio del expresidente Salvador Allende. Foto: PC.

Compartir en

Con ofrendas florales asistieron militantes del Partido Comunista y el Partido Socialista hasta el monumento de Salvador Allende, instalado en Plaza de la Constitución, para conmemorar el natalicio número 116 del expresidente.

Los dirigentes de ambas colectividades destacaron su obra y su legado a más de 50 años de su muerte. El secretario del PS, Camilo Escalona, abordando el avance de la ultraderecha en América Latina y el mundo, sostuvo que “Allende tiene más actualidad que nunca en estos días“.

En esa línea, indicó que: “El llamado a la fraternidad, a la solidaridad, a la construcción de un Estado de derecho democrático, al pluralismo, a la diversidad. El llamado de Allende es un llamado que está más vigente que nunca. El llamado a construir una sociedad de hombres y mujeres libres como expresión de un compromiso civilizatorio, para dejar atrás las injusticias y la desigualdad”.

Asimismo, la vicepresidenta de derechos humanos del PS, Fanny Pollarolo, afirmó que la memoria es el “muro ético” contra el negacionismo.

“La memoria es el muro ético que dice que sí, aquí ocurrió la barbarie, aquí quisieron destruirnos, que desapareciéramos todos aquellos que seguimos a Allende, que estuvimos en esos años maravillosos de la Unidad Popular. Querían hacer desaparecer la conciencia de la justicia social, de la verdadera libertad”, dijo.

En tanto, el timonel del PC, Lautaro Carmona, sostuvo que se reivindican como “partido allendista” porque “recogemos esa propuesta que significa, junto al pueblo y particularmente a las y los trabajadores, construir una sociedad profundamente democrática que tenga perspectiva socialista, y como decía Allende, una perspectiva de un socialismo a la chilena, con empanada y vino tinto, a eso no renunciamos y no renunciaremos”.

“En cada tiempo, cada tarea. Hoy día nos encuentra en la lucha que encabeza el Presidente Boric, empujando transformaciones a pesar del freno, de la dificultad, de la limitación que tiene la correlación y composición del Congreso Nacional, pero no vamos a desmayar, seguiremos en una verdadera pedagogía política conversando con el pueblo, para que tome nota de quienes son los que impiden, por ejemplo, que se abra paso a una real reforma previsional”, añadió.

Por su parte, la diputada y presidenta de las Juventudes Comunistas, Daniela Serrano, recordó la partida del ex ministro de Allende, José Cademártori, y otros militantes que “entregaron su vida completa en la lucha de ser intérpretes de distintas transformaciones sociales y de un proceso de acumulación de fuerzas que solamente impulsó el pueblo de Chile, la clase trabajadora, los obreros, pobladores y pobladoras, y estudiantes, para hacer de este un país distinto, mejor”.

“Parte de ese legado no lo podemos solamente contemplar como parte de una historia pasada, sino que hacerlo también carne y presente, entendiendo que toda esa historia también debe ser un proceso de inspiración para cambiar la nuestra“, finalizó.

Síguenos en