Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 18 de junio de 2024


Escritorio

Ministra (s) de Educación por sistema frontal: “Tenemos 27 colegios funcionando como albergues”

Alejandra Arratia explicó también que "el marco general es que se retomen las clases el lunes", pero advirtió que como ministerio van a ir evaluando caso a caso, considerando las condiciones especiales de cada territorio.

Diario UChile

  Viernes 14 de junio 2024 10:34 hrs. 
Foto: Agencia AtonFoto: Agencia Aton

Compartir en

Continúa la suspensión de clases en los establecimientos educacionales para este viernes producto del sistema frontal que afecta a gran parte nuestro país desde la Región de Coquimbo hasta la del Ñuble, las que fueron declaradas como zonas de catástrofe.

Respecto de retomar el funcionamiento de los colegios para este lunes, en entrevista con la primera edición de Radioanálisis, la ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia, afirmó que “el marco general es retomar las clases el lunes. Ciertamente, lo que nosotros vamos haciendo es la conversación con los sostenedores y en los distintos territorios, en los distintos estamentos, equipos directivos, para ir viendo dónde es necesario adaptar esto“.

“Sobre todo ante estas situaciones uno tiene que tener flexibilidad de ir ajustando en función de la situación, por cierto, en Curanilahue va haber una situación especial y en otros lugares también”, agregó.

En ese sentido, la ministra destacó que “hay que recordar que la próxima semana comienzan las vacaciones de invierno, las que ya se habían adelantado el año pasado a próposito de un tema sanitario, hacia fines de junio”.

Acerca de los establecimientos educacionales que están siendo utilizados como albergue, producto de las intensas lluvias, Arratia detalló que “hasta anoche tenemos 27 establecimientos que están funcionando como albergues, en las regiones de Coquimbo tenemos uno y también en Valparaíso. En la Región Metropolitana tenemos cuatro, en O’higgins dos, en Biobío 17 y en la Araucanía dos”.

“Estamos atendiendo alrededor de 400 personas y es importante considerar que en las zonas que están más afectadas, nosotros disponibilizamos establecimientos para ser albergues, número que de alguna manera se va a modificar durante la jornada“, añadió.

Sobre las críticas que ha recibido el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, por encontrarse en la gira por Europa del Presidente Gabriel Boric en el marco de este evento metereológico, la ministra (s) sostuvo que “tengo que decirle que el ministro está en permanentemente en contacto con nosotros“.

“De hecho, siendo las 07:30 am ya hemos estado en contacto, él ha estado coordinado, tomando las definiciones, supervisando la gestión desde allá, por lo tanto, al igual que el Presidente, ha estado permanentemente en coordinación, supervisando y realizado instrucciones”, enfatizó.

Asimismo, agregó que “en estos contextos donde el sistema frontal nos golpea y nos conecta con la fragilidad en distintos ámbitos, uno quisiera que todos pusieran los esfuerzos en solucionar los problemas y en ponernos a disposición de ser parte de las mejoras y del apoyo que la ciudadanía requiere“.

Revisa la entrevista completa acá:

Síguenos en