El gremio consideró “curiosa” la inspección de Fuerzas Policiales, cuando la CTC está liderando la negociación colectiva entre la Federación de Trabajadores Sindicalizados Los Bronces y Otros, con la minera transnacional Angloamerican.
Además, se extrañaron que la visita se produzca luego que la CTC asistiera a las faenas de Angloamerican Los Bronces a manifestar su compromiso con los trabajadores de la ex Disputada de Las Condes y reafirmar la convicción respecto de las legítimas demandas establecidas.
El presidente de la CTC, Manuel Ahumada, relató que Carabineros preguntó si tenían reuniones programadas, lo que desde un principio les pareció raro cuando una organización sindical está todos los días en permanentes citas.
“Nosotros preguntamos a qué procedimiento respondían y nos dijeron que era por el mandato del comandante Alex Moreno, pero no nos dieron mayores explicaciones. Nos llama la atención porque no son coincidencias, de alguna manera se ven las influencias que pueden haber de algunos grupos económicos, sobre todo las mineras, que utilizan a carabineros prácticamente como guardias privados” expresó el líder sindical.
Por otro lado, Ahumada cuestionó la reunión paralela del gerente de Codelco Andina, Ricardo Palma, con el mayor de Carabineros, Edgardo Egli Cruzat, interpretándola como la intención de trasladar un conflicto propio de la minería privada y transnacional, hacia el sector estatal, “ya que estamos informados de que se habilitó un paso que une a Los Bronces con Andina” indicó.
No obstante, independiente de las supuestas motivaciones de Fuerzas Policiales para entrar al recinto, el abogado de derechos administrativos, David Ibaceta, afirmó que el ingreso al lugar por parte de Carabineros solamente es procedente si existe una investigación criminal desarrollándose o una autorización de un juez de garantía para solicitar informaciones respecto de cuestiones que son propias del ejercicio de las funciones autónomas del órgano, que en este caso se encuentra desarrollando una actividad sindical.
“Carabineros no le puede pedir a ningún particular o grupo de personas detalles sobre lo que va hacer mañana, y si está recabando información, ésta debe recaer en el marco de un procedimiento penal, de lo contrario cualquier actuación en esa línea es ilegal” explicó el abogado.
Con todo, el presidente de CTC, Manuel Ahumada, sostuvo que el equipo jurídico de la Confederación está haciendo análisis del acontecimiento y ya existen algunos recursos de protección respecto al actuar de carabineros.