El Presidente Gabriel Boric anunció en cadena nacional que el abogado independiente liderará la nueva cartera que estará dedicada a proteger a las familias del país en un 100%.
El senador de Renovación Nacional afirmó que su sector tiene una seria dificultad, “porque la derecha populista no piensa en el proyecto generoso de Chile, sino que más bien piensa en los proyectos individuales”.
El nuevo presidente del Senado aseguró que no existió ningún acuerdo en la oposición o con el oficialismo respecto al liderazgo de la Corporación. Por otro lado, destacó que la Cámara Alta no se convertirá en “una plataforma para candidaturas”.
El presidente de Acción Humanista espera que la iniciativa tenga apoyo transversal en el Congreso. Para el parlamentario oficialista, si el Ejecutivo le da urgencia a la iniciativa sería una señal de primacía al respeto de los derechos humanos.
El parlamentario de RN propuso al oficialismo cederles la vicepresidencia de la Corporación a cambio de su respaldo en la elección. Así, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) fue proclamado como el segundo representante de la mesa directiva.
La Cámara Baja votará esta tarde la conformación de una nueva comisión dedicada al apagón del 25 de febrero de este año. Por el momento, los parlamentarios hicieron sugerencias a los entes estatales involucrados y a las empresas privadas.
Por 70 votos en contra, la Corporación desestimó el libelo que buscaba su inhabilidad a cargos públicos. La exministra asistió presencialmente y estuvo flanqueada por secretarios de Estado como Álvaro Elizalde, Aisén Etcheverry y Nicolás Cataldo.
La parlamentaria criticó la labor del resto de legisladores, no solo en este proyecto en particular, sino que por sus constantes ausencias en las votaciones. “No se puede enarbolar banderas si finalmente no se está a la hora de votar”, reflexionó.
La Comisión de Hacienda aprobó 11 de las 18 pesquerías fraccionadas con los mismos porcentajes despachados por la Cámara Baja. La instancia acordó sesionar este miércoles para escuchar a representantes de la pesca artesanal e industrial.
La ministra de la Segpres, Macarena Lobos, calificó como “un fetiche” la insistencia en la norma como una solución al problema de la fragmentación política. De aprobarse, la regla enfrentará un complejo escenario en la Corporación.
La renuncia de Alejandro Pliscoff se conoce en medio de la “descoordinación” entre Conaf y Senapred en el otorgamiento de estas autorizaciones, a pesar de la delicada situación climática pronosticada para la región.
El diputado Durán (RN), único voto a favor de la acusación constitucional, sostuvo que “existen fundamentos sólidos” que justifican el avance del libelo, “basados en la responsabilidad política que persiste más allá del cese del cargo”.
La noticia fue dada a conocer por el propio Daniel Jadue, que en su cuenta de X escribió: “Fuiste la mejor madre del mundo. ¡Vuela alto Magaly amada!”. El presidente del PC, Lautaro Carmona, envió sus condolencias a través de la misma red social.
La autoridad explicó que el proceso para adquirir un bien raíz, en general, o específicamente el que se indaga, implica dos actos administrativos.
Para el académico de la Usach, Marcelo Mella, la Falange -entre otras- busca “ponerle precio a los acuerdos futuros” con el oficialismo. Mientras, el experto electoral DC Victor Maldonado dijo que “nadie está pensando en un camino propio”.