El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció este lunes que el Gobierno de México otorgó asilo político al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, luego de que se concretara un golpe de Estado en su contra.
“Les informo que hace unos momentos recibí una llamada de Evo Morales mediante la cual ha respondido a nuestra invitación y solicitó verbalmente y formalmente asilo político en el país”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores mexicano.
Recordemos que el Gobierno de AMLO había ofrecido asilo a Morales apenas unas horas después de presentada su renuncia, sin embargo el líder indígena aceptó recién la tarde de este lunes el ofrecimiento del país norteamericano.
“México ha decidido concederle el asilo político a Evo Morales por razones humanitarias y en virtud de la situación de violencia que se vive en Bolivia, donde su vida y su integridad corren peligro”, sostuvo el canciller mexicano
En ese sentido, la autoridad azteca instó a que el Estado boliviano garantice la seguridad y la tramitación para que Evo pueda viajar a México.
Si bien se confirmó que el país azteca será el destino de Morales, aun no se indica la fecha en que se concrete.
Evo denuncia fuerte represión
Por su parte, el ex mandatario boliviano denunció la represión que la policía de su país ha utilizado en contra de sus simpatizantes.
En distintas ciudades de Bolivia, personas afines a Evo Morales se han concentrado y se han enfrentado a los uniformados.
Por lo mismo, el ex presidente de la nación altiplánica llamó a no caer en las provocaciones de los golpistas.
Pido a mi pueblo con mucho cariño y respeto cuidar la paz y no caer en la violencia de grupos que buscan destruir el Estado de Derecho. No podemos enfrentarnos entre hermanos bolivianos. Hago un llamado urgente a resolver cualquier diferencia con el diálogo y la concertación.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 11, 2019
Mientras tanto, y debido a la situación de inestabilidad del país, las clases en varias localidades de Bolivia han sido suspendidas.