Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 24 de junio de 2024


Escritorio

CUT emplaza al Gobierno por no haber presentado proyecto de ley sobre negociación ramal

La organización multigremial criticó al Ejecutivo por no abordar una de sus principales peticiones. Esto, en el marco de una reunión con la presidenta de la Cámara Baja, Karol Cariola, que tuvo como foco la discusión del aumento del "salario vital".

Camilo Vega Martinez

  Viernes 10 de mayo 2024 17:26 hrs. 
David Acuña y Eric CamposDavid Acuña y Eric Campos, presidente y secretario general de la CUT, respectivamente. Foto: Aton.

Compartir en

La Central Unitaria de Trabajadores recibió en su sede a la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Karol Cariola, este viernes. La intención de parte del sindicato fue entregarle el Manifiesto Social que presentaron en las últimas movilizaciones y discutir en torno a sus propuestas, en particular respecto del sueldo mínimo o “salario vital”.

Cabe recordar que la CUT puso sobre la mesa la idea de que, de aquí al fin del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el salario mínimo suba de los $500 mil, que entrarán en vigencia en julio próximo, a $630 mil.

En la instancia, la diputada Cariola remarcó la importancia de reunirse junto a los trabajadores y trabajadoras para la evaluación de futuras políticas públicas. “El salario mínimo no se corresponde ni se considera un salario que esté a la altura de las necesidades que la vida cotidiana de los chilenos y chilenas tiene”, expresó en primer lugar la parlamentaria.

“Plantearse un salario vital, que no solamente se reduzca a la valorización de la comida, sino que a otros criterios que tienen que ver con la vida cotidiana, con la salud, con la educación, nos parece que es clave para el debate que vamos a enfrentar”, indicó la presidenta de la Cámara Baja.

Por su parte, el presidente de la CUT, David Acuña, sostuvo que “necesitamos generar también la discusión política necesaria para poder ir avanzando en cambios para la construcción de políticas sociales integrales”. El dirigente sindical aprovechó la instancia de recordar el “incumplimiento” de parte del Gobierno en una de sus principales peticiones: la negociación ramal.

Creemos que es fundamental fortalecer la negociación colectiva para los trabajadores y trabajadoras”, señaló Acuña, quién también se dio espacio para referirse a dos de las reformas prioritarias según la CUT: la reforma tributaria y la reforma de pensiones.

Respecto a esta última, Acuña lanzó fuertes cuestionamientos hacia la oposición. “Nos parece grave las declaraciones que hablan de elevar la edad de jubilación en Chile. No contamos con pensiones necesarias ni que supere incluso la línea de la pobreza”, partió lamentando.

Así, Acuña criticó que la oposición “ni siquiera quieren avanzar hoy día en mejorar las pensiones existentes y ya están pensando en seguir explotando a los trabajadores”.

Síguenos en