Diario y Radio Universidad Chile

Escritorio
Internacional

Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas

Columna de opinión por Yamileth Granizo Román, Comité para la Prevención de la Tortura
Miércoles 26 de junio 2024 18:41 hrs.


Compartir en

El problema global de las drogas representa un desafío enorme que impacta la vida de millones de personas en todo el mundo, desde comunidades afectadas por el narcotráfico y la delincuencia organizada, hasta familias e individuos que sufren trastornos por consumo de sustancias. Para abordar este problema de manera efectiva, es fundamental una respuesta coordinada que involucre a múltiples actores, como las instituciones de justicia penal, salud, servicios sociales, entre otros.

En 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 26 de junio como el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas, con el fin de reforzar acciones para enfrentar este desafío global.

En este contexto, desde nuestro rol como Comité para la Prevención de la Tortura (CPT) y basándonos en nuestro trabajo de monitoreo, subrayamos la importancia del derecho a la salud, más allá de la fiscalización de drogas o la penalización del tráfico. Esto implica garantizar el acceso a servicios sanitarios como medicamentos esenciales, cuidados paliativos, prevención y educación integral sobre drogas, tratamiento de adicciones y reducción de daños. Es crucial destacar que el tráfico existe porque hay consumo.

Asimismo, enfatizamos la necesidad de monitorear los centros de tratamiento y rehabilitación para personas con consumo perjudicial o dependencia de alcohol y/o drogas, tanto públicos como privados. Existen experiencias que indican que en estos lugares pueden surgir modelos de tratamiento coercitivos y prácticas punitivas (como medidas de contención, segregación o agresiones violentas), lo que incrementa el riesgo de malos tratos. Además, el estigma social asociado a las adicciones fomenta prácticas que vulneran los derechos humanos.

En este día, es fundamental reflexionar y reconsiderar la prevención de los malos tratos hacia las personas que están en proceso de reducción o cese del consumo de drogas.

 

Yamileth Granizo Román, integrante del Comité para la Prevención de la Tortura.

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no refleja necesariamente la posición de Diario y Radio Universidad de Chile.