Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 25 de junio de 2024


Escritorio

“Lo peor ya pasó”: Gobierno cancela alarmas meteorológicas entre regiones de Coquimbo a Biobío

El sistema frontal ha dejado 3 mil 297 personas damnificadas a lo largo de Chile, 487 están aisladas y una fallecida. Mil 457 viviendas son las afectadas con daños menores, 245 con afectaciones mayores y 3 mil 265 siguen en evaluación.

Diario UChile

  Jueves 13 de junio 2024 13:44 hrs. 
Foto: Agencia AtonFoto: Agencia Aton

Compartir en

Lo peor del sistema frontal, en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y de O’Higgins ya pasó”, afirmó el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, en el marco de un nuevo balance que entregó al medio día producto del sistema frontal que afecta a gran parte de nuestro país.

El ministro (s) aseguró que “se cancela alarma. Esto es muy importante porque como lo dije ayer la alarma implica que hay un alto riesgo de afectación material, pero también colocan riesgo la vida de las personas y significa que ese riesgo bajó“.

El 70% de este sistema frontal ya salió de Chile y hoy día ya está en territorio de Argentina. Creo que estas son buenas noticias, pero eso tampoco significa que tengamos que disminuir ni las medidas de prevención, ni la alerta en la cual están todos los sistemas públicos para responder frente a eventuales emergencias”, agregó Monsalver.

En la instancia, la autoridad también entregó las cifras del último reporte en que se constató que hay 3 mil 297 personas damnificadas a lo largo de Chile, concentrados en la región del Biobío, hay 487 personas aisladas y una persona fallecida

Además, hay mil 456 viviendas con daño menor, 246 viviendas con afectaciones mayores y 3.265 en evaluaciónen su mayoría ubicadas en el Biobío.

El ministro Monsalve además informó que la medida de suspensión de clases en siete regiones del país se mantiene, pues ha sido una decisión que ha colaborado con el trasporte y el traslado de las personas en estas intensas lluvias que se extenderán hasta este viernes, según la Dirección Meteorológica de Chile.

Síguenos en