Diario y Radio Universidad Chile

Escritorio

DESVIACIONES: primer festival de artes escénicas y disidencia sexual llega gratis a seis comunas de la capital

Obras de teatro, danza, performances, charlas y talleres forman parte del evento cultural que se enmarca en la víspera de la conmemoración de los 25 años de la despenalización de la homosexualidad en Chile.

Diario UChile

  Lunes 17 de junio 2024 19:47 hrs. 
Foto: “Cuando se rompa el silencio” de Compañía Teatro La CrisisFoto: “Cuando se rompa el silencio” de Compañía Teatro La Crisis

Compartir en

En 1999 la sodomía dejo ser un delito en Chile, normativa que criminalizó la homosexualidad por más de 100 años en nuestro país.

En conmemoración a este hecho histórico y a las luchas de género, justicia y libertades sexuales, es que la Asociación Cultural Teatro Sur presenta la programación del Primer Festival de artes escénicas y disidencia sexual en Chile: “DESVIACIONES”, desde el 26 de junio al 13 de julio.

El evento reunirá a trabajadores y artistas de las artes escénicas y activistas fundamentales de los movimientos de las disidencias sexuales en diversas comunas de la capital: La Pintana, Lo Prado, Pedro Aguirre Cerda, Maipú, Cerro Navia y Santiago. 

“El título del encuentro es una re-significación política a un insulto naturalizado por la hegemonía heterosexual que categoriza como ‘desviado’ a quienes se desvían de la línea recta asociada a la orientación sexual normal”, afirmó el director del festival, Ernes Orellana.

Respecto a la realización del festival en el marco de la conmemoración de los 25 años en que la sodomía dejo de ser un delito, el director sostuvo que la despenalización de la homosexualidad “fue consecuencia del activismo de la diversidad sexual que surge entre la década de los ‘80 en plena dictadura y luego durante los ‘90 en contexto de transición. Preguntarnos por aquellas memorias es revisar nuestra historia política, sus contradicciones y continuar imaginándola”.

Si bien hemos avanzado como sociedad en materia de derechos, la criminalización impulsada por la cultura conservadora continúa. Sin embargo, las comunidades sexodisidentes resisten. Este festival se propone como un encuentro cultural que las celebra, compartiendo nuestros imaginarios críticos y desviándonos del centro urbano artístico, porque la descentralización de las artes también debe ser en la Región Metropolitana”, añadió Orellana.

"Yeguas Sueltas" de Teatro Sur

“Yeguas Sueltas” de Teatro Sur

Programación

Teatro, danza, performance, talleres y charlas forman parte del evento cultural. Todas ellas son creaciones de artistas que provienen desde la disidencia sexual y problematizan en sus producciones artísticas, discursos y estéticas que se desvían de los relatos que produce la cultura heterosexual.

Las obras comienzan el 28 de junio a las 19:30 horas con la presentación de “Yeguas Sueltas” de Teatro Sur en el Teatro Municipal de La Pintana. La obra revisa desde la memoria de algunas sobrevivientes la primera protesta homosexual conocida en Chile, del 22 de abril de 1973 en Plaza de Armas.

Le sigue el 29 de junio la obra de danza “Trans-fusión” de la Compañía Danza JAM, a las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Maipú.

La semana siguiente, las presentaciones continúan con la obra de teatro “Cuando se rompa el silencio” de Compañía Teatro La Crisis el jueves 04 a las 20:00 horas en el Centro Cultural Violeta Parra de Cerro Navia, y el viernes 05 de julio a las 17:00 horas, se estrena la performance “Artículo 373” a cargo de la artista Cheril Linett en el centro de Santiago.

El programa sigue el sábado 06 de julio a las 19:00 horas, junto a la Compañía Teatro Simulacro en el Centro Cultural de Pedro Aguirre Cerda con la obra de Teatro “COLICIDIO”.

Luego, “DESVIACIONES” llega a Matucana 100 con la obra de teatro “El fuego que llevamos dentro”, de Compañía Teatro A La Deriva de Valparaíso. La obra se presenta el miércoles 10 y jueves 11 de julio a las 20:15 horas en la Sala Patricio Bunster.

Ese mismo día, en el Teatro Joan Jara del Centro Cultural de Lo Prado, se presenta a las 19:30horas, la obra de danza “Morpho”, de Joel Inzulza y Co. Durante la tarde del viernes 12 de julio, día de conmemoración de la despenalización, la colectiva Guerrilla Marika realizará una performance en el centro de Santiago.

La programación cierra el Sábado 13 de julio con la presentación de “Emociones Públicas” a cargo del artista argentino Silvio Lang en Matucana 100 y una Fiesta nocturna a cargo de la productora FAE.

El Festival contará con dos charlas, “El sujeto desobediente y Fragmentos de un colchón en llamas”, con Daniela Capona y Cristian Aravena el viernes 5 de julio en el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile y “25 años de la despenalización de la homosexualidad en Chile: memorias, trayectorias, luchas y devenires”, con Marco Ruiz, Erika Montecinos, Shane Cienfuegos y Felipe Rivas el viernes 12 de julio en Casa Palacio.

También, con tres talleres: el laboratorio Emociones Públicas con el coreógrafo argentino Silvio Lang, en el Centro Cultural de España; “Taller de creación escénica: El género lúdico, hacia una escena queer”, con Daniela Capona y Bruna Ramírez; y “Taller de dramaturgia: La voz de las rebeldías sexuales y de género en la dramaturgia”, con Rae del Cerro, ambos en Casa Taller Teatro Sur.

Se suma en el centro Cultural M100, entre el 26 de Junio y el 13 de Julio la exposición “365, un mal que duró cien años (y más)”, curatoría conjunta entre Teatro Sur y Mapa LGBTI+ instalación que repasa 25 hitos que han movilizado a las comunidades sexo-género disidentes a nivel local; la Feria DESVIADA, el viernes 12 y sábado 13 de julio, convocada por Cooperativa La Causa entre otras desviaciones.

Toda la información del festival está en sus redes sociales y en su sitio web: www.desviaciones.cl

Síguenos en