Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 27 de junio de 2024


Escritorio

¡No te quedes fuera del Censo!: INE despliega más de 400 puntos fijos por todo el país

En la Región Metropolitana ya hay 13 lugares habilitados en estaciones del Metro de Santiago como Los Héroes, Santa Ana, Tobalaba, Plaza de Maipú y Plaza Puente Alto, pero la encuesta también puede ser respondida virtualmente llamando al Fono 1525.

Bárbara Paillal

  Miércoles 19 de junio 2024 13:46 hrs. 
Censo 2024Censo 2024. Foto: ATON.

Compartir en

El Censo de Población y Vivienda 2024 entra en su etapa final y para incentivar a la población que aún no responde esta encuesta, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) desplegó más de 400 puntos fijos, en sectores de mayor afluencia de público, a lo largo del país.

Cabe destacar que las y los censistas finalizaron las visitas casa a casa el pasado 02 de junio en 189 comunas, sin embargo, el proceso se extendió hasta el 30 de junio a través de distintas modalidades. El INE habilitó un formulario online “Censo en Línea” que debe ser activado con un código que puede ser solicitado llamando al Fono Censo 1525 o acercándose a uno de los puntos fijos que pueden ser encontrados en la página web del Censo 2024.

De hecho, fue la propia ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quién, desde la Plaza de la Constitución, donde se encuentra uno de los puntos, respondió -por alrededor de diez minutos- el formulario presencialmente en representación de su grupo familiar.

Vocera de Gobierno, Camila Vallejo

Vocera de Gobierno, Camila Vallejo. Foto: ATON.

“Sabemos que así como yo, hay mucha gente que no fue posible de pillar en sus casas por los censistas y, por lo tanto, requiere, la posibilidad de que esas personas se dirijan a estos 400 puntos censo o también puedan llamar al fono 1525, que es una contestación casi inmediata y ahí los orientan para poder llenar el formulario”, dijo Vallejo.

Por su parte, la directora nacional del Censo a cargo del INE, Macarena Alvarado, indicó que “tenemos el deber de censarnos, es una responsabilidad de hacerlo, tenemos que hacerlo para poder tener información precisa. Cuando tenemos necesidades locales, cuando tenemos necesidades de mayor seguridad, de mayor acceso a salud, se necesita la información del censo. Cuando estuvimos en la pandemia y llegaron las vacunas a las comunas, llegaron porque teníamos información censal”.

Cabe destacar que en la Región Metropolitana hay 13 puntos en estaciones del Metro de Santiago como Los Héroes, Santa Ana, Tobalaba, Plaza de Maipú y Plaza Puente Alto.

Las autoridades recordaron que toda la información recolectada a través del Censo está protegida por ley. La subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, aseguró a la población que “cualquier información que ustedes dan sobre la vivienda y su condición no puede ser divulgada por ningún censista ni tampoco por organismos públicos o privados porque hacerlo es un delito”.

Síguenos en