Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 27 de junio de 2024


Escritorio

Ministra Tohá anuncia proyecto de ley para que evacuaciones sean obligatorias

La titular del Interior lamentó los problemas que se han presentado para que las personas abandonen sectores en peligro a raíz de las intensas lluvias. Además, anunció medidas enfocadas al mejoramiento de la Ruta 68 para evitar más anegamientos.

Camilo Vega Martinez

  Viernes 21 de junio 2024 17:45 hrs. 
EvacuaciónEvacuación. Carlos Acuna/Aton Chile

Compartir en

“A esta hora, tanto en la Región Metropolitana como en Valparaíso estamos en el punto más alto de este sistema frontal”, fueron las palabras con las que la ministra del Interior, Carolina Tohá, dio cuenta de las fuertes lluvias que afectan a la zona centro-sur del país durante este viernes.

La autoridad nacional se refirió al evento metereológico en medio del monitoreo de las labores de mitigación desplegadas en la Ruta 68, donde se generó un corte de las vías producto del anegamiento por sistema frontal. En el encuentro también estuvieron presentes el gobernador de Santiago, Claudio Orrego; la delegada presidencial, Constanza Martínez, y el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo,

Tohá reiteró la información entregada previamente tras el Cogrid, y abordó diversos problemas que han generado las últimas lluvias. Entre ellos, las dificultades para evacuar en algunos sectores, ocurrió en San Vicente en la Región de O’Higgins y en Talagante en la Región Metropolitana, según ejemplificó la ministra.

Lamentablemente han sido evacuaciones muy complejas. Personas no han querido retirarse del lugar pese a que está la indicación técnica”, señaló la secretaria de Estado.

Es por esta razón que la ministra del Interior, tras una reunión con el Presidente Gabriel Boric, anunció la presentación de un proyecto de ley, con discusión rápida, para “establecer la obligatoriedad legal de obedecer las instrucciones de evacuación y tener consecuencias para las personas que no lo hacen”. 

“Porque en momentos como este, los equipos de seguridad, la policía, las autoridades, tienen que distribuir su energía en todos los lugares donde hay urgencia. A veces, hay que quedarse por horas en lugares donde se ordenan evacuaciones y no logramos que las personas obedezcan”, lamentó Tohá.

Trabajos en Ruta 68

Respecto a la situación en la ruta 68, titular del Interior comentó que: “Se ha canalizado el agua que está desbordando el canal a través de la autopista, evitando de esa manera que se vaya a las viviendas aledañas. Aquí podría haber 3 mil viviendas inundadas si no se hubiera hecho ese trabajo”.

Además, la ministra se refirió a una reunión sostenida entre autoridades de Obras Públicas y con el director de concesiones para buscar una solución al problema particular en el sector, con el fin de evitar que se sigan produciendo anegamientos.

“Esto es producto de un canal que está establecido de una manera que no tiene capacidad de llevar el agua que se acumula en días como este”, explicó Tohá. Así, expuso que “en virtud de ello se ha decidido hacer una modificación en la concesión para hacer una obra complementaria, lo cual permite además que sea con tiempos de respuesta más rápidos”.

Síguenos en