Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Con agenda económica y de inversión extranjera: Presidente Boric confirma gira a Europa

Los días 17 y 18 de julio participará en la Cumbre UE-CELAC. En España sostendrá bilaterales con el presidente Pedro Sánchez y el Rey Felipe VI, mientras que en Francia se reunirá con el mandatario Emmanuel Macron.

Diario UChile

  Viernes 7 de julio 2023 14:41 hrs. 
Copiapo, 25 agosto 2022.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, hace su llegada al aeropuerto desierto de Atacama.
Jonnathan Oyarzun/Aton ChileCopiapo, 25 agosto 2022. El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, hace su llegada al aeropuerto desierto de Atacama. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Compartir en

La Moneda confirmó que el Presidente Gabriel Boric viajará a Europa el próximo miércoles 12 de julio en el marco de una nueva gira de más de una semana, enfocada en participar en la Cumbre de CELAC que se realizará en Bruselas, capital de Bélgica.

La gira del mandatario se realizará a pesar de las críticas de la oposición, quienes le insistieron al mandatario suspender su viaje para enfrentar la crisis de los traspasos de recursos fiscales a las fundaciones, además de persistir en un cambio de gabinete, concretamente con la salida de los ministros de Vivienda y Desarrollo Social, Carlos Montes y Giorgio Jackson, respectivamente.Junto con Bruselas, el jefe de Estado realizará visitas oficiales a España y Francia, con una agenda económica y de atracción de inversión extranjera para el país. Del mismo modo, el mandatario visitará Suiza con el objetivo de que Chile se convierta en miembro asociado del CERN.

El mandatario será acompañado en distintos momentos por una delegación integrada con los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; de Ciencia, Aisén Etcheverry; de Energía, Diego Pardow, y de Economía, Nicolás Grau.

En España sostendrá bilaterales con el presidente Pedro Sánchez y el Rey Felipe VI. Mientras que en Francia se reunirá con el mandatario Emmanuel Macron.

Los días 17 y 18 de julio, además de participar en la Cumbre UE-CELAC, donde se reunirá con presidentes, presidentas y jefes de Estado tanto de de Europa como de América Latina, tendrá un encuentro bilateral con el Rey Felipe de Bélgica.

A casi una década de su primera edición, la cual tuvo lugar en Santiago de Chile, uno de los principales objetivos de la participación de nuestro país en UE-CELAC, es reforzar el compromiso de las naciones que la integran con la consolidación del diálogo birregional, junto al fortalecimiento de la paz y el desarrollo sostenible.

El Gobierno también apunta a movilizar capitales privados y financieros públicos europeos que irían en directo beneficio de las familias chilenas, además de promover la transición verde y digital junto en el territorio nacional y la importante modernización del acuerdo de la Unión Europea con Chile.

Además, en Suiza el Presidente visitará el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en dependencias de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). El CERN es el laboratorio más grande de física de partículas y uno de los centros de investigación científica más grandes del mundo. Cuenta con 23 estados miembros, 10 estados asociados y más de 11.000 usuarios científicos de más de 110 nacionalidades.

Asimismo, sostendrá un encuentro con Ashanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cada uno de los países señalados se realizarán encuentros entre empresarios locales y nacionales, por lo que, en esta ocasión, también integrará la delegación la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro; la vicepresidenta de la CPC, Susana Jiménez, y la presidenta nacional de Unapyme, Gianina Figueroa.

También lo acompañará la presidenta de Fentetuch AG y consejera oficial del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño, Verónica Contreras; la directora ejecutiva de Fundación Kodea, Mónica Retamal, y la representante de los trabajadores en el directorio del grupo CAP, Marisol Montaña.

Síguenos en