Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 16 de junio de 2024


Escritorio

Así operaban los carabineros detenidos por cohecho: “No iban al barrio, y cuando lo hacían, cobraban”

Los uniformados detenidos por corrupción en el barrio Meiggs habrían ofrecido servicios de protección a los comerciantes y recibido pagos para omitir acciones propias de su labor policial. Su formalización será al mediodía de este viernes.

Diario UChile

  Viernes 24 de mayo 2024 11:30 hrs. 
Carabineros de ChileCarabineros de Chile. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Compartir en

Conmoción causó en la institución de Carabineros de Chile la noticia de la detención de, por ahora, 12 uniformados. Este hecho se da en medio de una investigación por supuestos actos de corrupción y falta de probidad en la Segunda Comisaría de Santiago Centro. “Enloda lo que diariamente muchos hacen en beneficio de la comunidad”, expresó este jueves el general Marcelo Lepín.

Los acusados pasarán a control de detención y posterior formalización por los delitos de cohecho, tráfico de drogas y apremios ilegítimos durante este viernes 24 de mayo en el séptimo juzgado de garantía de Santiago. La investigación que lleva a cabo la Fiscalía da cuenta de evidencias de que dichos carabineros involucrados formaban parte de una red criminal asociada a comerciantes ambulantes que operan en el barrio Meiggs

De acuerdo con los antecedentes, como consigna el medio Biobio Chile, los uniformados podían recaudar hasta $600 mil en un día en el sector, por pagos de comerciantes por protección o para omitir acciones propias de su labor

En tanto, en declaraciones emitidas a 24 Horas, el presidente del gremio para el desarrollo del barrio Meiggs, Alfonso Numi, explicó que: “Carabineros ya no iba al barrio y, cuando lo hacía, cobraba”.

Al respecto, lo que se sabe es que los involucrados presuntamente cobraban a comerciantes de nacionalidad china a cambio de seguridad. Hasta $1,6 millones de pesos habrían pedido a cambio de sus servicios, hecho que los propios comerciantes denunciaron a la unidad a la que pertenecían los detenidos. 

Permitían que en algunos horarios en el barrio se vendieran cigarros contrabandeados”, relató Numi sobre el accionar de los carabineros detenidos.

Además, uno de los acusados es investigado por apremios ilegítimos, por haber golpeado a uno de los comerciantes a quienes exigían el dinero. Entre los detalles revelados a través de videos, además, se ve cómo los policías ocupaban sus vehículos sin la baliza encendida y tapaban sus identificaciones. 

De momento, a la espera de la formalización al mediodía, no se descarta además que los carabineros detenidos tengan vínculos con el tráfico de drogas.

Síguenos en