Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 18 de junio de 2024


Escritorio

Jorge Sharp: “La vuelta de la derecha a la municipalidad de Valparaíso le haría muy mal a la ciudad”

Para el jefe comunal, ni las fuerzas opositoras ni el Frente Amplio tienen un proyecto político para la ciudad puerto. En esa línea, sostuvo que la opción viable es la continuidad de la Alcaldía Ciudadana: "El municipio está tiki taka hoy día".

Diario UChile

  Viernes 14 de junio 2024 11:59 hrs. 
Alcalde de Valparaíso, Jorge SharpAlcalde de Valparaíso, Jorge Sharp. Foto: ATON.

Compartir en

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, hizo un positivo balance de los efectos del temporal en la comuna y, en miras de las elecciones municipales de octubre, cuestionó tanto al Frente Amplio como a la derecha.

En conversación con la primera edición de Radioanálisis, sostuvo que “Valparaíso aguantó bastante bien o mejor de lo esperado el sistema frontal en el espacio público, calles, veredas, quebradas. No tuvimos grandes inconvenientes y, en el domicilio de los vecinos, atendimos en la madrugada de ayer y hoy las emergencias, filtraciones de agua, deslizamiento de tierras menores, voladuras de techo porque en Valparaíso hubo mucho viento”.

“Estamos tranquilos, pero sí evidentemente hay un punto muy complejo en la ciudad que son las infraestructuras públicas de las escuelas, es decir, las escuelas están sufriendo la falta de mantención, de reposición de los últimos años, y eso está perjudicando muy fuertemente a las comunidades escolares de las escuelas y liceos de la educación pública de Valparaíso. Muy probablemente ese sea el punto negro que tengamos en la ciudad”, añadió.

Profundizando en dicho problema, el edil detalló que, la agrupación de padres y apoderados de establecimientos bajo los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) ha solicitado al “Presidente Boric, entendiendo que además el Congreso hoy día es un lugar donde es muy difícil avanzar en leyes que le importa a la gente, ejerza el 2% constitucional para contar con recursos extraordinarios y poder, por ejemplo, palear la situación de infraestructura que pueda existir en otras regiones y en particular en Valparaíso. Es una propuesta que actúa como un llamado de atención ante las condiciones complejas que vive la educación pública”.

Elecciones municipales

Respecto al escenario de cara a los comicios de octubre, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, llamó a votar por Carla Meyer, quien hoy lidera la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y fue elegida como candidata independiente para continuar con el proyecto de “Alcaldía Ciudadana”.

Si bien el jefe comunal admitió que la elección está abierta y la ciudadanía deberá derimir, indicó que “la vuelta de la derecha al municipio de Valparaíso le haría muy mal a la ciudad. La derecha le hizo muy mal a Valparaíso durante muchísimos años y hoy que el municipio está saneado, no tiene deudas. Ayer, por ejemplo, aprobamos 800 millones de pesos para infraestructura deportiva en dos campos donde hacen deporte más de diez mil deportistas en Valparaíso”.

El municipio está tiki taka hoy día, funciona bastante mejor de como era antes. Ahora ellos quieren volver después del desastre que dejaron y creo que tenemos que construir una propuesta muy sólida para que la gente no vea en ellos una opción, sino que vea la opción en la continuidad de esta alcaldía que está empujando en Valparaíso una inversión de 800 millones de dólares en materia portuaria que va a suponer que el puerto crezca y, por tanto, que haya más pega, que va a suponer la construcción del primer muelle de cruceros de Valparaíso, de obras en todo el borde costero y que el puerto de Valparaíso le pague una renta a la ciudad”, detalló.

Abordando las intenciones del Frente Amplio de competir en Valparaíso, el actual edil de la comuna señaló que: “Yo lamento mucho que el Frente Amplio haya decidido competirle a este proyecto de la alcaldía ciudadana, el FA no tiene una propuesta por Valparaíso. Lo lógico habría sido apoyar al proyecto más fuerte y el más fuerte para enfrentar es el nuestro, la Alcaldía Ciudadana, pero creo que en tiempos como los que corren los partidos en general tienden a mirarse más el ombligo que, a mi juicio, mirar qué es mejor para las comunas y comunidades, y creo que en este caso no fue la opción”.

“La derecha tampoco tiene una propuesta para Valparaíso, hoy tienen un proyecto donde el combustible es el odio y la destrucción del otro. No está proponiendo nada muy relevante a nivel nacional ni tampoco algo interesante a nivel local. La derecha cree que en Valparaíso está todo mal, que Valparaíso es una ciudad imposible, que, como decía una filósofa de derecha en La Segunda hace dos días atrás, es una ciudad maldita, ¿en qué cabeza cabe o en qué corazón lleno de resentimiento y odio cabe calificar una ciudad de maldita?”, aseveró.

Revisa la entrevista completa acá:

Síguenos en