Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Fenats confirma paro nacional de advertencia: “El Gobierno parece sólo responder a urgencias de las Isapres”

El presidente de la organización de trabajadores de la salud, Emerson Berríos, dijo que el sector está "decepcionado" de la falta de avances en materia de carrera funcionaria, asignación técnica, incentivo al retiro e implementación de las 40 horas.

Diario UChile

  Lunes 17 de junio 2024 13:17 hrs. 
Movilización FenatsFoto: Aton.

Compartir en

Desde la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud confirmaron que se movilizarán este 18 y 19 de junio, debido a la falta de avances por parte del Gobierno del Presidente Boric en materia de carrera funcionaria, asignación técnica, incentivo al retiro e implementación de la Ley de 40 horas.

Quizás tengamos que ‘convertirnos’ en una Isapre para que aparezca la voluntad política y el sentido de urgencia para avanzar en nuestras demandas”, recalcaron desde la organización.

La Confederación Fenats Nacional ratificó la convocatoria a paro nacional de advertencia para este 18 y 19 de junio, como consecuencia de la falta de avance en los compromisos del Gobierno en materia de carrera funcionaria, asignación técnica, incentivo al retiro e implementación de la Ley de 40 horas.

El presidente de la Fenats Nacional, Emerson Berríos, señaló que las y los trabajadores de la Salud están “decepcionados del actuar del Gobierno del Presidente Boric”

“No hemos visto ni ánimo de dialogar ni voluntad política para avanzar en la concreción de los compromisos presidenciales con las y los trabajadores”, declaró Berríos.

El dirigente recalcó que el sector de la salud hoy está “en pobrísimas” condiciones laborales: “Enfrentamos múltiples denuncias de violencia y acoso laboral de las que las autoridades no se hacen cargo, existen faltas de insumos y todo esto repercute en la atención de los usuarios de los servicios públicos de salud”.

Respecto a la gestión de la ministra Ximena Aguilera, Berríos señaló que esperan que la secretaria de Estado “deje de marcar tarjeta en el Minsal y se haga cargo de responder a sus responsabilidades con las y los trabajadores”. Asimismo, acusó al Gobierno de solo “responder a las Isapre”.

Síguenos en