Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

Diputadas Nuyado y Ñanco critican al Gobierno por “nulo avance” en derechos indígenas

Las críticas las realizaron en las vísperas del We tripantu y del Día Nacional de los Pueblos Originarios, donde fueron tajantes en señalar que hay terminar con los gestos simbólicos y centrarse en medidas concretas.

Diario UChile

  Jueves 20 de junio 2024 15:03 hrs. 
Las parlamentarias consideran que los pueblos indígenas dejaron de ser una prioridad para el Ejecutivo. Foto: Dragomir Yankovic/Aton ChileLas parlamentarias consideran que los pueblos indígenas dejaron de ser una prioridad para el Ejecutivo. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile

Compartir en

Las diputadas mapuches Emilia Nuyado (PS) y Ericka Ñanco (FA), en conjunto con su par Nelson Venegas (PS), criticaron el casi nulo avance del Estado en materia de derechos indígenas y territoriales.

Las críticas las realizaron en las vísperas del We tripantu y del Día Nacional de los Pueblos Originarios, donde fueron tajantes en señalar que hay terminar con los gestos simbólicos y centrarse en medidas concretas.

En este sentido la diputada Emilia Nuyado criticó el trabajo realizado por los ministerios encargados de del desarrollo de política Indígena, “como el ministerio de Desarrollo Social y la Segpres, que hoy tienen responsabilidad de avanzar socialmente con el aumento de becas indígenas, proyectos de inversión a largo y corto plazo en materia de infraestructura y agua potable rural para las comunidades”.

La parlamentaria mapuche agregó que “si bien hoy existe la Comisión Paz y Entendimiento falta avanzar en los mecanismos, ya sea expropiando o comprando tierras”.

El Presidente al inicio de su mandato afirmó que el tema indígena estaría en sus prioridades, sin embargo, en su cuenta pública una vez más estuvimos al final. Basta de homenajes simbólicos, las familias y comunidades están cansadas y con mucha desconfianza”, dijo la diputada Nuyado.

Misma opinión compartió la diputada Ericka Ñanco que agregó que “se debe avanzar en materia constitucional para el reconocimiento de los pueblos originarios, sobre todo en estos tiempos donde estamos en proceso de cambio. Hoy creemos que una forma concreta de realzar nuestra cultura es revitalizando la lengua y avanzando en derechos suscritos por el mismo Estado como el convenio 169 de la OIT”.

En esta materia los parlamentarios precisaron que se debe adecuar el sistema penitenciario lo establecido en el Convenio 169, donde existe respeto a la pertinencia cultural de los privados de libertad.

Por último, el diputado Nelson Venegas agregó que “quienes votamos por este gobierno creemos que llegó el momento de concretar y materializar políticas públicas en favor de los pueblos originarios”

Lamentablemente se hace mucho eco respecto de la criminalización y de sus luchas. Eso es absolutamente injusto, así que llamamos al gobierno a que retome la senda y le dé la importancia que le damos a este tema que nos parece muy sensible. Estas son nuestras causas, estas son nuestras luchas”, concluyó Venegas.

Síguenos en