Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

Caso WhatsApp: Comité de Ética de la Suprema pedirá chats asociados a ministros

Según consignó El Mercurio, ayer de manera reservada se reunieron algunos miembros de la instancia, el presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco, y las ministras Adelita Ravanales y Gloria Ana Chevesich (s).

Diario UChile

  Jueves 27 de junio 2024 9:07 hrs. 
El caso se dio a conocer luego que reportajes de Ciper revelaran chats extraídos del teléfono del exjuez de las cortes de Apelaciones de Santiago y Copiapó, Juan Antonio Poblete. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile.El caso se dio a conocer luego que reportajes de Ciper revelaran chats extraídos del teléfono del exjuez de las cortes de Apelaciones de Santiago y Copiapó, Juan Antonio Poblete. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile.

Compartir en

El Comité de Ética de la Corte Suprema comenzó a sesionar este miércoles con el fin de investigar los hechos vinculados al denominado Caso WhatsApp, que involucren a supremos en eventuales gestiones relacionadas con designaciones.

Según consignó El Mercurio, ayer de manera reservada se reunieron algunos miembros de la instancia, el presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco, y las ministras Adelita Ravanales y Gloria Ana Chevesich (s).

Durante la sesión, definieron las primeras diligencias. Una de ellas será solicitar a Fiscalía todos los mensajes que tengan relación con magistrados de la Corte Suprema y procesos de nombramientos. Tras recibir esa información podría darse paso a una segunda etapa, correspondiente a la toma de declaraciones.

El caso se dio a conocer luego que reportajes de Ciper revelaran chats extraídos del teléfono del exjuez de las cortes de Apelaciones de Santiago y Copiapó, Juan Antonio Poblete, formalizado en el caso Topógrafo, y del celular del penalista Luis Hermosilla, investigado en el caso Audios.

Los mensajes divulgados donde aparecen el ministro Carroza, y las ministras María Teresa Letelier y Ángela Vivanco han generado incomodidad generalizada en la Corte Suprema, además de tensiones y roces entre sus magistrados.

La Corte de Apelaciones de Santiago también se ha visto involucrada en el caso dado que hay una alusión en los chats a uno de sus jueces, según un informe de la PDI.

En el Poder Judicial comentan que, si bien el ministro de la Corte de Santiago, Antonio Ulloa, es mencionado en los mensajes, tiene que ser el Pleno del tribunal de alzada el que decida si abordará o no su situación.

Síguenos en