Diario y Radio Universidad Chile

Escritorio

Un Biden titubeante siembra dudas sobre sus capacidades para gobernar en el debate con Trump

Donald Trump puso en aprietos a un Joe Biden balbuceante en el primer debate para las elecciones de noviembre que giró sobre migración e inflación. El exmandatario aprovechó para atacarlo por la edad y lo desafió a someterse a un "test cognitivo".

RFI

  Viernes 28 de junio 2024 7:20 hrs. 
Donald Trump salió fortalecido del debate debido a las dudas que generó Joe Biden. Foto: Europa Press.Donald Trump salió fortalecido del debate debido a las dudas que generó Joe Biden. Foto: Europa Press.

Compartir en

La prestación del presidente Joe Biden en el debate presidencial dejó muchas incógnitas, incluso entre sus partidarios. Hasta la vicepresidenta Kamala Harris reconoció que Biden tuvo “un comienzo lento, eso es obvio para todo el mundo, no lo discuto”.

En sede de la CNN en Atlanta, donde se celebró el debate, el Biden se mostró apagado y frágil, con una voz tenue y algunos momentos de ausencia, lo que contrastó con el estilo frontal y grandilocuente de Donald Trump, de 78 años.

En el plano económico, Trump aseguró que “la inflación está matando a nuestro país”, a pesar de la fortaleza de la economía y del empleo.

Trump también atacó a Biden a asegurar que “permitió que millones de personas” llegaran al país “desde prisiones, cárceles e instituciones mentales” para “destruirlo”.

Biden desestimó las acusaciones y acusó a Trump de faltar a la verdad. “No hay datos que respalden lo que dijo. Una vez más está exagerando. Está mintiendo”, retrucó el demócrata.

También acusó a Trump de “mentir” por afirmar que la migración ilegal estaba provocando un aumento de la delincuencia y calificó de “terrible” el papel desempeñado por el republicano después de que este se jactara de haber nombrado a jueces de la Corte Suprema que contribuyeron a anular el derecho constitucional al aborto.

En el debate, muy tenso, el demócrata atacó personalmente a su rival, utilizando un lenguaje agresivo al que tiene poco acostumbrado a la opinión pública.

“¿Cuántos miles de millones de dólares debes por molestar a una mujer en público… por tener sexo con una estrella porno mientras tu esposa estaba embarazada? ¿De qué estás hablando? Tienes la moral de un depravado”, le dijo.

Biden recordó que su oponente era un “delincuente convicto” tras ser declarado culpable en un caso de pagos ocultos a una exactriz porno.

“No hice nada malo”, respondió el expresidente, acusado en otros casos y que repitió la cantinela de que el sistema judicial estaba “amañado”.

“Realmente no sé qué dijo”

Trump podría haber echado mano a una retórica más agresiva, pero pareció entender con que bastaba dejar que Biden se expusiera, como en un fragmento significativo de una alocución de Biden.

“Realmente no sé qué dijo al final de esa frase. Creo que él tampoco sabe lo que dijo”, expresó con sorna Trump.

Aunque solo tiene tres años menos que el demócrata, Trump aprovechó para atacarlo por la edad, uno de sus hándicaps para la reelección y lo desafió a someterse a un “test cognitivo”, aunque sea uno “muy fácil, como responder las primeras cinco preguntas”, dijo.

En política internacional, Trump fustigó a Biden, a quien calificó de hombre “débil” para ser presidente.

La invasión rusa de Ucrania nunca habría ocurrido “si hubiéramos tenido un líder”, dijo, y se mostró muy crítico con los miles de millones de dólares gastados por Estados Unidos para socorrer a Kiev en el conflicto contra Moscú.

También acusó a su oponente de ponerse del lado de los palestinos en la guerra de Israel contra el grupo islamista Hamás en Gaza, a pesar del apoyo de Washington a los israelíes.

La sensación es que Trump se impuso en el debate pero no por méritos, sino más bien por deméritos.

Dudas entre los demócratas

El estado exhibido por Biden disparó las alarmas en entre los demócratas. “Fue decepcionante, no hay otra forma de decirlo”, reconoció Kate Bedingfield, exdirectora de comunicaciones de la Casa Blanca.

Chicos, los demócratas deberían nominar a otra persona antes de que sea demasiado tarde”, escribió en las redes sociales Andrew Yang, ex rival de Biden por la nominación demócrata en 2020.

Una encuesta de la CNN reveló que el 67% de los espectadores del debate pensaba que Trump había ganado.

La republicana Nikki Haley, exrival de Trump en las primarias y cuyos votos buscan ambos candidatos, llegó incluso a sugerir que Biden no va a ser “el candidato demócrata en las elecciones”, e instó a los republicanos a “mantenerse en guardia”.

Este escenario es poco probable y lo más seguro es que sea nominado por su partido en la convención de agosto.

Síguenos en