Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 16 de junio de 2024


Escritorio

Derechos Humanos

  • Fernanda Araneda
  • 15-06-2024
Director de DDHH de Cancillería por expropiación de Colonia Dignidad: “Es muy difícil que una definición así satisfaga a todos”

Tomás Pascual respondió a las organizaciones que criticaron la cantidad de hectáreas que se expropiaran. El plan original de seis edificios, “no quiere decir que el resto de lo declarado monumento, no sea parte del sitio el día de mañana”, dijo.

  • RFI
  • 12-06-2024
Presos en Venezuela continúan huelga de hambre por violaciones de derechos humanos

Según el coordinador de la organización Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma, “de cada 100 presos, 70 no tienen una sentencia condenatoria definitivamente firme”. “El sistema penitenciario enfrenta una profunda crisis”, afirmó.

  • Diario UChile
  • 10-06-2024
Organizaciones cuestionan propuesta de expropiación de ex-Colonia Dignidad

Las agrupaciones de DD.HH. valoraron lo anunciado por el Presidente Gabriel Boric en su tercera Cuenta Pública, sin embargo, expusieron que la iniciativa del Gobierno “pone en riesgo la protección e integridad del recinto”.

  • Pilar León Pardo
  • 10-06-2024
Presidente Boric por expropiación a terrenos de Colonia Dignidad: “Alemania contribuirá de manera significativa y directa”

En su segunda gira por el viejo continente, el Mandatario se reunió con el canciller alemán Olaf Scholz, quien afirmó que en materia de derechos humanos apoyarán el Archivo Nacional de Chile en el marco del Plan Nacional de Búsqueda.

  • Fernanda Araneda
  • 05-06-2024
Margarita Romero por expropiación de Colonia Dignidad: “Quisiéramos estar incluidos en la construcción de este espacio”

La presidenta de la Asociación por la memoria Colonia Dignidad recordó que parte del lugar sirve como un centro de eventos actualmente, donde las familias que buscan realizar actividades de memoria tienen restringida la entrada.

  • Fernanda Araneda
  • 04-06-2024
Francis Valverde por Comisión de Verdad para víctimas del Sename: “Es un primer nivel de reparación”

La experta en infancia aseguró que ahora es clave zanjar aspectos como la estructura que tendrá la instancia, la manera en que se definirá la reparación para los afectados y las garantías que se les entregarán a los mismos.

  • Diario UChile
  • 04-06-2024
“Argumentos de temor”: Cámara rechaza la Ley Antidiscriminación con cuestionadas intervenciones

Entre otras alocuciones para justificar el voto en contra, el diputado republicano Cristóbal Urruticoechea afirmó que la homosexualidad “es un desvío”. El proyecto pasará a comisión mixta.

  • Claudio Nash
  • 03-06-2024
Agenda Derechos Humanos: “La comunidad internacional y su lucha contra el genocidio en Gaza”

Agenda Derechos Humanos “Agenda Derechos Humanos” es un espacio creado para dar seguimiento a los temas de derechos humanos que son relevantes para Chile. Este proyecto de la Cátedra de Derechos Humanos de la VEXCOM y Radio Universidad de Chile intercala sesiones mensuales a través de la radio (último lunes de cada mes a las […]

  • Diario UChile
  • 01-06-2024
“Decepcionada del Gobierno”: senadora Campillai no asistirá a la Cuenta Pública

La parlamentaria acusó a Boric de olvidar los compromisos de justicia, reparación y garantías de no repetición en materia de DD.HH., así como también lamentó que el Mandatario “dejara en el olvido” la Mesa de Reparación Integral.

  • Catalina Araya
  • 30-05-2024
“Si no existe una ley, estamos supeditados a ser borrados”: la lucha de los sitios de memoria por una legislación que los proteja

Durante la celebración del Día de los Patrimonios fueron varios los espacios que recalcaron la necesidad de que el Gobierno lleve adelante un proyecto para defenderlos. Esto, en el marco de una profunda crisis de financiamiento.

  • Diario UChile
  • 30-05-2024
Pena de muerte: ejecuciones en el mundo alcanzaron la cifra más alta en casi un decenio

Los cinco países que llevaron a cabo el mayor número de ejecuciones en 2023 fueron Arabia Saudí, China, Estados Unidos, Irán y Somalia. En Irán fueron ejecutadas 853 personas, lo que representa un aumento del 48% respecto de las 576 de 2022.

  • Diario UChile
  • 30-05-2024
Comunicadores solicitarán a la Fiscalía que investigue las amenazas contra periodistas vinculados a Héctor Llaitul

Diversas organizaciones de periodistas y comunicadores, expresaron su preocupación por las consecuencias del reportaje elaborado por Radio Biobío y que vinculó a un grupo de periodistas con el líder de la Coordinadora Arauco Malleco.

  • Diario UChile
  • 29-05-2024
Patria negra y roja, el arte y compromiso político en las ilustraciones de José Venturelli

La exposición se inauguró en la Biblioteca Nacional durante el Día de los Patrimonios y en el marco del centenario del artista. Bocetos, recortes de prensa y manuscritos dan cuenta de su trayectoria y de sus vivencias en China, México y Cuba.

  • Diario UChile
  • 27-05-2024
Claudio Nash por ataques de Israel en Gaza: “Hay un grupo que se supone superior a otro, ésa es la base de todo genocidio”

El académico coordinador de la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, además, aseguró que la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer a Palestina como Estado es “políticamente relevante”.

  • Diario UChile
  • 27-05-2024
“Fracturados”: periodista Odette Magnet lanza libro de cuentos sobre violaciones a los DD.HH. en dictadura

Se trata de una colección de once cuentos cuyas historias no solo permiten recordar y honrar a quienes sufrieron los crímenes de la dictadura, sino también educar y sensibilizar a nuevas generaciones sobre la importancia de la memoria histórica.