Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 22 de junio de 2024


Escritorio

Minsal: peak de influenza ya pasó, pero se prevé alza de atenciones pediátricas

Pese a disminución de la demanda en adultos, la última semana aumentaron más de 45% las hospitalizaciones de urgencia en niños de 1 a 14 años.

Diario UChile

  Miércoles 12 de junio 2024 9:30 hrs. 
La ministra de salud Ximena Aguilera participa de la comision de salud de la Camara de Diputados.
Raul Zamora/Aton ChileLa ministra de salud Ximena Aguilera participa de la comision de salud de la Camara de Diputados. Raul Zamora/Aton Chile

Compartir en

La ministra Ximena Aguilera y los subsecretarios Osvaldo Salgado, de Redes Asistenciales, y Andrea Albagli, de Salud Pública, asistieron a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para abordar la gestión de la campaña de invierno y las situación de las enfermedades respiratorias.

De acuerdo al reporte de El Mercurio, la secretaria de estado admitió que este año ha habido un “adelantamiento de las muertes por influenza”.

Según las cifras presentadas por la autoridad, a la fecha han fallecido 2.424 personas durante este brote, con un peak de 266 fallecidos durante la semana del 19 al 25 de mayo, superando con creces el promedio de los años anteriores.

Aguilera también sostuvo que “desde el punto de vista virológico, de las atenciones y defunciones, estamos viendo que el peak habría sido entre la semana epidemiológica 20 y 21”, es decir, entre el 12 y el 25 de mayo, en pleno otoño.

La autoridad agregó que “esto no significa que no podamos ver un segundo peak en primavera. Hay años en que se ha producido un segundo peak en primavera (…). Eso también significa que tenemos que seguir haciendo esfuerzos para que la gente se proteja, porque la misma cantidad de personas que se contagia en la subida de la curva epidémica, se enferma en la bajada y, por lo tanto, tenemos que insistir en la vacunación”.

Y así como podría haber un segundo brote de influenza, las autoridades también comentaron que con la disminución de circulación de este virus, se está observando el incremento de otros.

“En resumen, tenemos una demanda asistencial en disminución, un índice de ocupación estable, pero hay cambios en los grupos etarios, Lo que esperamos es que los grupos menores empiecen a incrementar la demanda de atenciones y hospitalizaciones”, apuntó el subsecretario Salgado.

De hecho, mientras las hospitalizaciones de urgencia en la población mayor de 15 años disminuyeron cerca de 14% en la ultima semana, entre los menores de 1 a 14 años aumentaron en más de 45%.

Tras la larga presentación de las autoridades, los diputados de la comisión acordaron citar para la próxima sesión (martes 18) a las autoridades de Salud para que estas puedan abordar los cuestionamientos de los legisladores.

Síguenos en