A fines de 2008, Yasna Proveste, ex ministra de Educación destituida luego que se diera curso a una acusación constitucional en su contra, presentó una demanda contra el Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por haber sido condenada a no ejercer cargos públicos durante cinco años, sin haber un pronunciamiento de tribunales.
Por lo mismo, los abogados que llevan su caso, Roberto Garretón y Luis Eduardo Thayer, cuestionaron el destino al que pudiera estar sometido Harald Beyer si el libelo acusatorio al que está sometido prosperara.
“Sin emitir opinión saber la acusación al ministro Beyer, cuestión que corresponderá dirimir al Senado, no podemos dejar de señalar que, en el evento de que se le declare culpable y se le aplique, anexa a la destitución, la pena penal que prohíbe ejercer por 5 años cualquier cargo público, sin imputación de un delito y sin juicio penal, resultará ser la misma aberración jurídica y degradación cívica que, en su momento, se cometió con Yasna Provoste”, manifestaron a través de una declaración pública.
Los abogados precisaron que “será también una injusticia que, de aprobarse la acusación al ministro Beyer, deba sufrir esa misma pena aberrante y degradadora que cumplió la ex ministra Provoste, lo que le impediría, por ejemplo, hacer clases en cualquier universidad del Estado”.
Los juristas criticaron además los esfuerzos por desligar esta inhabilidad del libelo acusatorio no haya tenido frutos “por maniobras de algunos que aún son senadores y otros que fueron y hoy son ministros, compañeros de gabinete de Harald Beyer”.
La acusación en contra del ahora suspendido titular de Educación se presentará ante el Senado –que oficiará como juez – el próximo martes y debería ser votada al día siguiente.