Diario y Radio Universidad Chile

Escritorio

Canciller de Israel publica video: “Pedro Sánchez, Hamás le agradece su servicio”

El último viernes, el presidente del gobierno español ratificó su voluntad de reconocer a Palestina como Estado el 28 de mayo.

Diario Uchile

  Domingo 26 de mayo 2024 11:08 hrs. 
El ministro de Exteriores de Israel publica un video en la red social X con el mensaje a Pedro Sánchez "Hamas le agradece sus servicios"
EUROPA PRESS
26/5/2024El ministro de Exteriores de Israel publica un video en la red social X con el mensaje a Pedro Sánchez "Hamas le agradece sus servicios" EUROPA PRESS 26/5/2024

Compartir en

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha compartido un vídeo en la red social X con imágenes de dos bailaores de flamenco intercaladas con ataques de Hamás y en el que se dirige directamente al presidente del Gobierno con el mensaje “Pedro Sánchez, Hamás le agradece su servicio”.

A lo largo de todo el vídeo, que dura 18 segundos y que empieza con la bandera de España, aparece escrito “Hamás: Gracias España”, con música flamenca de fondo y tomas de milicianos de Hamás empuñando armas o disparando.

También hay imágenes del ataque del 7 de octubre en el festival de música electrónica de Israel, cerca de la Franja de Gaza, cuando Hamás irrumpió en la celebración.

El viernes pasado, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ratificó su voluntad de reconocer a Palestina como Estado el 28 de mayo.

“Ser presidente de un gobierno que toma esa decisión, que abre este camino en Europa, que es reconocido como tal en buena parte del mundo como un país solidario y comprometido con estos grandes debates, me hace pensar que estamos en el lado correcto de la historia”, ha sostenido.

Sánchez ha añadido que tomarán la decisión de reconocer el Estado de Palestina “en coherencia” con la política exterior del Gobierno de defender la paz en este territorio y también en Ucrania.

También ha defendido que debe preservarse un orden internacional “basado en reglas donde no se deshumanice, donde no se convierta en cotidiano el sufrimiento, los desplazamientos y la muerte indiscriminada de personas”.

Síguenos en