Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

Alza en despidos por necesidades de la empresa: CUT exige mayor rigurosidad de la DT

El consejero nacional de la multisindical, Juan Moreno, denunció que las compañías han ocupado el artículo 161 del Código del Trabajo "de forma mañosa para despedir a las y los trabajadores".

Diario UChile

  Jueves 27 de junio 2024 15:24 hrs. 
Trabajadores, imagen referencial.Foto: Aton.

Compartir en

Ante el aumento de un 18,4% de despidos bajo la causal de necesidades de la empresa, la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras (CUT) emplazó a la Dirección de Trabajo (DT) a ser más rigurosa en uso del artículo 161 del código laboral.

El consejero nacional de la CUT, Juan Moreno, se refirió a los datos publicados por la Dirección del Trabajo respecto al alza de abril de los despidos por necesidades de la empresa que arrojó 43.419 por esta causal, lo que se traduce en un incremento de 18%,4% respecto al mismo mes de 2023.

Asimismo, el también secretario general del Sindicato Interempresas Walmart reafirmó su preocupación por la tendencia que se ha instalado como un subterfugio al artículo 161, para esgrimir necesidades de la empresa y donde la ley es bastante clara.

“Hoy las empresas están ocupando este artículo de forma mañosa para despedir a las y los trabajadores, porque lo que está sucediendo es que las empresas están despidiendo por este artículo esgrimiendo racionalización o modernización y esto no es así“, declaró.

De acuerdo a Moreno, “que está justificando la aplicación del artículo son políticas públicas que están encareciendo la nómina de trabajadores”, esto en relación a que no se está ocupando la causal debidamente y donde los subsidios del Estado no están aumentado la empleabilidad.

En ese sentido, el consejero de la CUT hizo un llamado a quienes se vean afectado por esta situación a denunciar. “La Dirección del Trabajo debe ser más rigurosa, porque el artículo 161 sobre necesidades de la empresa señala claramente que el trabajador o la trabajadora no puede ser reemplazado en el mismo cargo, pero eso no está ocurriendo, le cambian el nombre o el cargo y listo. Hay una vulneración, un subterfugio a la ley”.

El dirigente agrego que “todo trabajador o trabajadora que sea despedido por el artículo 161 haga la reserva de derecho“, puesto que al hacerla y una vez le paguen el finiquito, “paralelamente pueden denunciar para que se haga una revisión si su desahució fue legal o no”.

Síguenos en