Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 16 de junio de 2024


Escritorio

Derechos Humanos

  • Montserrat Rollano
  • 27-05-2016
Tribunal argentino condena a líderes de la Operación Cóndor

El exdictador Reynaldo Bignone y el coronel Manuel Cordero fueron sentenciados en un proceso que estableció la existencia de una asociación ilícita entre las dictaduras del Cono Sur.

  • Camila Medina
  • 26-05-2016
Operación Cóndor: Familiares y agrupaciones a la espera de veredicto

Este viernes se conocerá el veredicto por el Plan Cóndor, luego de tres años de investigación en los que se comprobó la existencia de una asociación entre las dictaduras de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay para perseguir a sus ciudadanos. La encargada de investigación y memoria de la Corporación de Familiares de Ex Prisioneros Políticos valoró lo que considera una “señal importante” para los países de la región.

  • Gonzalo Castillo
  • 24-05-2016
Lorena Fríes: “No puede ser que Rodrigo Avilés sea el culpable del accionar de Carabineros”

La directora del INDH criticó las declaraciones del general director en las que justificó la “inhibición” de Carabineros durante las manifestaciones del 21 de mayo, con lo sucedido con el estudiante en el mismo contexto en 2015. “Me parecen temerarias las palabras del general director”, aseguró

  • Constanza Saez
  • 24-05-2016
Organizaciones indígenas critican ausencia del conflicto de La Araucanía en discurso de Bachelet

La reivindicación del territorio mapuche y los conflictos en la Araucanía no fueron abordados en la Cuenta Presidencial del pasado 21 de mayo. Según expertos, las políticas de integración propuestas por el ex intendente Francisco Huenchumilla fueron abandonadas por el Gobierno, que ha evidenciado su despreocupación por solucionar los temas profundos de la región.

  • Tania González
  • 23-05-2016
Padre de Rodrigo Avilés: “Es impropio justificar a Carabineros por lo sucedido con mi hijo”

Félix Avilés, padre del estudiante que el 21 de mayo del año pasado quedara gravemente herido tras recibir el chorro de un carro lanza aguas, criticó que tanto la Presidenta como la misma institución justificaran el actuar de Carabineros durante las manifestaciones en Valparaíso.

  • Gonzalo Castillo
  • 23-05-2016
Doctor en Trabajo Social: “La cárcel es el reflejo de la sociedad que construimos”

Guillermo Sanhueza, doctor en Trabajo Social y Sociología de la Universidad de Michigan, criticó la política carcelaria y de reinserción social que existe en nuestro país, al tiempo que cuestionó la Agenda Corta Antidelincuencia. “No podemos hacer política pública basándonos sólo en el miedo”, aseguró.

  • Victoria VIñals
  • 22-05-2016
Tortura en Chile: Las prácticas del Estado en contra de los estudiantes movilizados

El caso de Roberto Zambrano puso sobre la mesa un duro cuestionamiento a las prácticas policiales, la excesiva violencia de Carabineros y el ensañamiento con dirigentes políticos estudiantiles. Además, revivió el fantasma de las prácticas de la dictadura a 26 años del retorno a la democracia.

  • Yasna Mussa
  • 20-05-2016
Crónica: La violencia machista y el asesinato de los sentidos

Pareciera que para poder sentirnos en la piel de otra tenemos que imaginarnos que se trata de nuestra madre, nuestra hija o nuestra hermana. No basta con saber que a una desconocida le sucedió.

  • Natalia Figueroa
  • 20-05-2016
Libertad condicional a reos de Punta Peuco “sólo avala la impunidad”

La agrupación de Familiares y Detenidos Desaparecidos (AFDD) aseguró que la decisión de la Corte Suprema que abre la posibilidad de otorgar beneficios carcelarios a tres condenados por violación a los derechos humanos, instala nuevamente “el fantasma de la impunidad en el país”.

  • Natalia Figueroa
  • 19-05-2016
Estudiantes por nueva denuncia de tortura: “El ministro Burgos tiene que hacerse cargo”

A propósito del testimonio del presidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional, Roberto Zambrano, quien fue torturado por Carabineros luego de una manifestación, dirigentes universitarios y secundarios hicieron un llamado al Ministro del Interior, Jorge Burgos, a asumir su responsabilidad por la represión excesiva contra los estudiantes.

  • Oriana Miranda
  • 19-05-2016
Amnistía Internacional: “Agentes del Estado están afectando los derechos de las personas”

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional, Ana Piquer, recuerda que denuncias de tortura contra Carabineros, como la del presidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional, han aumentado en un 300 por ciento en la última década, por lo que no se trataría de un caso aislado.

  • Victoria Viñals
  • 18-05-2016
Presidente de Centro de Alumnos del Instituto Nacional es torturado por Carabineros

En conversación con Diario Uchile, el estudiante contó que fue golpeado y obligado a desnudarse, vejámenes que se le propinaron por ejercer un cargo de representación política.

  • Camila Medina
  • 18-05-2016
Organizaciones sociales plantean deudas del Estado en prevención de explotación sexual infantil

Políticas públicas de prevención contra la explotación sexual infantil es una de las principales demandas de organizaciones sociales que se dedican a velar por los derechos de los menores de edad. Además, emplazaron al Ejecutivo a realizar un nuevo catastro que revele la cantidad de niños que se encuentran en esta situación.

  • Victoria Viñals
  • 17-05-2016
Femicidio frustrado de Nabila Rifo revela aspecto político de la violencia machista

El caso de la mujer a la que le arrancaron los ojos en Coyhaique deja en evidencia las connotaciones políticas que sostienen la violencia de género. Organizaciones de derechos humanos advierten que el problema de fondo estaría en entender a las mujeres como objetos y naturalizar la violencia.

  • Adélie Pojzman-Pontay
  • 17-05-2016
El prisionero político más antiguo de los Estados Unidos

Este 29 de mayo, el puertorriqueño Oscar López Rivera cumplirá 35 años tras las rejas de una cárcel de alta seguridad estadounidense por “conspiración sediciosa”, sin cesar en su lucha por la independencia de su país.