Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 17 de junio de 2024


Escritorio

Política

  • Cristián Pacheco
  • 21-03-2014
Oficialismo reparte comisiones parlamentarias para asegurar mayoría

En paralelo a la semana distrital, los partidos de la Nueva Mayoría deben repartir sus parlamentarios en las distintas comisiones. Medioambiente y Trabajo son algunos comités pendientes, conformando un eje legislativo que permitirá acelerar las reformas del Ejecutivo.

  • Camila Medina
  • 20-03-2014
Gremios del transporte exigen medidas a La Moneda por alza de combustibles

Frente a las reiteradas alzas de los combustibles, que esta semana suman ocho consecutivas, representantes del transporte público menor exigieron al Gobierno tomar medidas en la materia. Mientras que desde La Moneda evalúan si seguir aplicando el Sipco, los economistas advierten que los precios continuarán al alza y que se debe apuntar a los problemas de fondo.

  • Diario Uchile
  • 20-03-2014
Aclaración sobre Dibam

Señor Director, Respecto a su nota sobre la asunción de la nueva dirección de la Dibam, es pertinente señalar que no es efectivo lo que señala el señor Gastón Fernandez. Si bien la señora Magdalena Krebs era una funcionaria de carrera de la institución, su cargo como Directora de la Dibam era de Alta Dirección […]

  • Paula Correa
  • 20-03-2014
Comunidades se oponen a hidroeléctrica en Osorno por inundación de terrenos sagrados

Una delegación de autoridades mapuche de las regiones de Los Ríos y Los Lagos llegaron este jueves a la capital a interponer un recurso de protección en contra la Dirección General de Aguas (DGA). Esto luego de que se autorizaran las obras de la Central Hidroeléctrica Osorno, que inundará un espacio ceremonial en el Río Pilmaiquén, donde se ha sostenido una emblemática lucha por la protección de los terrenos ancestrales.

  • Claudio Medrano
  • 20-03-2014
Ejecutivo evalúa cambios al Plan de Seguridad Ciudadana

En proceso de revisión se encuentran dos programas que tienen que ver con seguridad ciudadana: la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana y el Sistema Táctico de Análisis Delictual. Desde el oficialismo aseguran que esto no significa el término de estas iniciativas, mientras desde el sector académico advierten que es necesario incorporar otros aspectos.

  • Héctor Areyuna
  • 20-03-2014
UDI estudia interpelación contra Peñailillo por designaciones

Este jueves se oficializó la intención de una interpelación por parte de la UDI contra el ministro del Interior Rodrigo Peñailillo por las denuncias de autoridades recién designadas. Más allá de las reacciones y explicaciones, según analistas el anuncio da cuenta de las intenciones de la Alianza, que pese a los anuncios de ser una “oposición colaboradora” y pedir el diálogo, asume un “estilo agresivo” que podría pasarle la cuenta en el debate legislativo.

  • Paula Correa
  • 20-03-2014
Gobierno designa a Paula Forttes como delegada presidencial para la reconstrucción

La Mandataria afirmó que la tarea de reconstrucción no sólo se enfocará en la vivienda, sino también al estado de las construcciones patrimoniales, cuarteles de bomberos, iglesias, bibliotecas y otras obras.

  • Diario Uchile
  • 20-03-2014
Ministra del Trabajo anuncia propuesta de salario mínimo por 250 mil pesos

La ministra del Trabajo, Javiera Blanco, aseguró que el Ejecutivo presentará una propuesta en el Congreso durante el año 2015 para fijar el sueldo mínimo en 250 mil pesos. La secretaria de Estado afirmó que le preocupa que personas que están trabajando por el salario mínimo estén en situaciones de pobreza, y añadió que van […]

  • Héctor Areyuna
  • 20-03-2014
Dirigentes sindicales acusan que “el Estado tiene una política de desindustrialización”

Trabajadores de distintos sectores industriales iniciaron un trabajo de coordinación para canalizar las demandas de los sindicatos de diversos sectores. Este primer acercamiento está marcado por un cuestionamiento estructural y a la desconfianza hacia lo que ha comprometido el actual Gobierno.

  • Cristián Pacheco
  • 20-03-2014
Rectores proponen que gratuidad priorice planteles estatales

Como un encuentro promisorio calificaron los rectores de las universidades estatales el almuerzo que sostuvieron este miércoles con el equipo ministerial de Educación, encabezado por Nicolás Eyzaguirre y Valentina Quiroga. Luego de entregar un documento que actualiza las propuestas presentadas a la Presidenta durante su campaña, el rector Aldo Valle hizo un llamado a confiar en que se inicia “un nuevo ciclo de fortalecimiento de los planteles como pilares de la educación pública”.

  • Paula Correa
  • 19-03-2014
Pescadores exigen al Gobierno revisión de “Ley Longueira”

El Gobierno ratificó que realizará una completa revisión y evaluación de los alcances de la Ley de Pesca, impulsada por el ex ministro de Economía, Pablo Longueira. El subsecretario de pesca, Raúl Súnico, corroboró la información luego de reunirse con el Consejo Nacional de Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP) con quienes fijaron una agenda de trabajo.

  • Héctor Areyuna S.
  • 19-03-2014
Anticipan diferencias por cambios en declaración de principios en RN

En abril Renovación Nacional podría modificar su declaración de principios, motivados por el golpe recibido luego de los últimos procesos eleccionarios, actualización ideológica que no necesariamente significaría un cambio en el comportamiento de la colectividad. Las primeras dudas apuntan a si es que estos cambios signifiquen una real modificación a los lineamientos del partido.

  • Fernando Seymour
  • 19-03-2014
Gobierno fija suma urgencia para voto chileno en el exterior

Parlamentarios dispondrán de 20 días para tramitar la iniciativa legal. Desde el exterior, representantes de la agrupación Chilenos sin Voto valoraron la intención, pero insistieron en la necesidad de ser considerados también para las elecciones parlamentarias, lo que el proyecto deja fuera.

  • Camila Medina
  • 19-03-2014
Ministro de Economía y el INE anuncian nuevo Censo abreviado

Pese a que el proceso aún no cuenta con fecha definitiva, ya es un compromiso entre las autoridades. Los analistas apuntan a la necesidad de aclarar la condición de abreviado, para esclarecer la utilidad de este nuevo sondeo en la creación de políticas públicas.

  • Fernando Seymour
  • 19-03-2014
Oficialismo omite autocrítica por designación de autoridades

Luego de confirmar las renuncias de cuatro gobernadores, desde el Ejecutivo insisten en rechazar responsabilidades o asumir alguna autocrítica, lo que contrasta con la postura de parlamentarios oficialistas y de sectores opositores, quienes apuntan precisamente a La Moneda y a los propios partidos políticos.