Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 17 de junio de 2024


Escritorio

Política

  • Vivian Lavín
  • 19-03-2014
Alan Trampe asume dirección de la Dibam

El hasta ahora Subdirector Nacional de Museos ocuparía la jefatura de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos hasta que el sistema de Alta Dirección Pública ratifique al sucesor de Magdalena Krebs, a quien se le solicitó su renuncia.

  • Paula Correa
  • 19-03-2014
Dirigentes indígenas desconfían de primeras señales del gobierno

Señales contundentes se han dado en el inicio del nuevo gobierno desde la Intendencia de La Araucanía en el marco del conflicto entre el Estado y los pueblos indígenas, caracterizado por la aplicación de leyes de excepción como la Ley Antiterrorista y la realización de cuestionados juicios que acrecientan la desconfianza. ¿Podrán las nuevas autoridades hacer frente a las tensiones?, ¿Qué se requiere para comenzar a establecer un diálogo real?

  • Cristián Pacheco
  • 19-03-2014
Acuerdo DC-RN por binominal se queda sin apoyo en el Senado

Proyecto ingresado por senadores de RN y la DC genera rechazo desde distintos sectores políticos. Algunos señalan que es una reforma insuficiente para avanzar hacia un sistema proporcional, mientras que otros plantean que es un rayado de cancha para evitar reformas estructurales. El acuerdo bilateral entre las bancadas de “centro” se queda sin piso a ambos lados del duopolio político.

  • Diario Uchile
  • 19-03-2014
Ejecutivo suma diez salidas ante renuncia de cuatro gobernadores cuestionados

Ante las sucesivas objeciones por temas de probidad, los cuatro gobernadores (Antofagasta, Santiago, Ñuble y Chiloé) presentaron su renuncia al Gobierno a una semana de su nombramiento. Sumado a los cuatro subsecretarios y dos seremis, ya son diez las autoridades que dimiten a pocos días de su designación. Desde La Moneda señalan que “no nos hacemos ninguna crítica”.

  • Cristián Pacheco
  • 19-03-2014
Patricio Bañados: “Soy la única persona de la televisión que se opuso a la dictadura”

Con un lleno total, en Sala Master de Radio Universidad de Chile fue presentado el libro “Confidencias de un Locutor” (Editorial Cuarto Propio) del destacado periodista Patricio Bañados Montalva, periodista de amplia trayectoria, censurado y perseguido durante la dictadura.

  • Héctor Areyuna S.
  • 18-03-2014
Canciller adelanta que demanda marítima de Bolivia será eje de su gestión

Durante la sesión de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, el Canciller Heraldo Muñoz abordó la ejecución del fallo del Tribunal Internacional de La Haya en el diferendo con Perú, además de la defensa de Chile ante la pretensión marítima boliviana.

  • Cristián Pacheco
  • 18-03-2014
Parlamentarios emplazan a Eyzaguirre por mayor investigación al lucro

La segunda versión del informe parlamentario sobre lucro fue presentada en el Congreso, oportunidad que marcó el primer acercamiento de la comisión con el ministro Nicolás Eyzaguirre, quien se refirió a los lineamientos de la reforma. Los diputados recalcan que el Mineduc debe aumentar su investigación sobre las universidades que lucran, además de establecer mejor financiamiento para el sistema estatal.

  • Damaris Torres
  • 18-03-2014
Jaime Gazmuri: “Hay que hacer política de convergencia y no de la divergencia”.

El reciente nominado embajador de Chile en Brasil señaló que la misión diplomática de este gobierno está en enfocarse en la relación con los países vecinos.

  • Tania González
  • 18-03-2014
Organizaciones piden invalidar resoluciones sobre HidroAysén

Una serie de recursos fueron presentados ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), solicitando que se revoque la decisión que el 30 de enero adoptara el Comité de Ministros de la administración de Sebastián Piñera sobre el proyecto HidroAysén. Agrupaciones de la Comisión Ciudadana-Técnico- Parlamentaria se reunieron con el ministro de Energía, Máximo Pacheco. Luego del encuentro, dirigentes entregaron sus observaciones respecto al futuro del proyecto HidroAysén que ahora está en manos de nuevas autoridades.

  • Camila Medina
  • 18-03-2014
Analistas exigen optimizar sistema de Alta Dirección Pública

Ante la ola de críticas a los nombramientos de cargos públicos y sucesivas renuncias por parte de autoridades recién designadas, los expertos apuntan al aumento de los niveles de exigencia en estándares de transparencia y llaman a reformar el sistema de Alta Dirección Pública.

  • Tania González
  • 18-03-2014
Trabajadores del Cobre denuncian hostigamiento policial en sede sindical

Pasado el mediodía del lunes, Carabineros se apersonó en la sede central de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), con el objetivo de “pedir información” acerca del encuentro sectorial entre trabajadores de la minería, metalurgia y sector energético, a efectuarse este miércoles 19 y jueves 20 de marzo.

  • Fernando Seymour
  • 18-03-2014
Pobladores exigen al Gobierno promesa por finalizar reconstrucción

El proceso de reconstrucción como consecuencia del terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010 se mantiene vigente. Al contraste de opiniones de las autoridades de las zonas más afectadas, se suma la incertidumbre que existe entre los movimientos sociales, así como al análisis de los expertos sobre la insistencia de seguir aplicando el mismo modelo de reconstrucción, de carácter subsidiario y basado en la vivienda social.

  • Héctor Areyuna
  • 18-03-2014
Informe OCDE: “Mantenemos la desigualdad y las medidas de protección son bajas”

Un informe de la OCDE dio a conocer datos sobre la desigualdad en Chile que ya parecen reiterativos, pero que sin embargo son útiles al momento de compararse con otras naciones que integran este club de naciones. El foco del documento es la desigualdad, justo ante la discusión sobre una reforma tributaria, ejercicio que podría reducir ampliamente el alto coeficiente de Gini que presenta nuestro país.

  • RFI
  • 18-03-2014
Putin firma la adhesión de Crimea a Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado este martes un acuerdo con los nuevos líderes políticos prorrusos de Crimea, entre ellos su nuevo Primer ministro, Serguei Axionov, para la anexión de esta península de Crimea a la Federación de Rusia, luego del referendo del domingo en el que los crimeos aprobaron por abrumadora mayoría su anexión a Rusia, a la que pertenecieron hasta 1954.

  • Tania González
  • 18-03-2014
Alianza configura su estrategia parlamentaria desde la oposición

Diputados de Renovación Nacional, Leopoldo Pérez y Germán Verdugo, junto a sus pares de la UDI, Felipe Ward y Claudia Nogueira, en calidad de jefes y subjefes de bancada respectivamente, realizaron su primer encuentro para coordinar su rol como oposición en el Congreso. Mientras, senadores de RN se reunieron para organizar sus formas de proceder ante las reformas legislativas planteadas por la Nueva Mayoría.