El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió la querella criminal presentada por la Asociación Nacional de Empleados de Tesorería (AET) en contra del ex Tesorero General de la República, Sergio Frías Cervantes, de la administración Piñera, por el delito de desvío de Fondos de Presupuestos de Capacitación. Al respecto, diputados de la DC y la UDI valoraron que el caso pasara a manos de la justicia.
La aviación israelí atacó la franja de Gaza, en una creciente escalada militar que se inició con los asesinatos de tres combatientes de la Jihad Islámica. Mientras el Presidente palestino pide el cese del fuego, el primer ministro de Israel anunció que no dejarán los ataques sin respuesta, dando señales de que las conversaciones de paz entre los gobiernos podrían encaminarse al fracaso.
Continúa la polémica luego que la Presidenta Michelle Bachelet negara los despidos criticados por la ahora oposición. Las desvinculaciones de trabajadores fiscales y la deslegitimación del sistema de Alta Dirección Pública, debido a nuevos nombramientos a cargos asignados a través de este mecanismo, son los temas que abren el debate.
Luego del accidente de la ciclista Irene Aravena en el marco de los Juegos Suramericanos, la organización lamentó el hecho, pero destacó la rápida reacción para auxiliar a la deportista, pese a que sus pares tienen reparos ante su recuperación y eventual negligencia. En la oportunidad, la ministra del Deporte Natalia Riffo aprovechó de indicar los lineamientos de la cartera en los primeros cien días de gobierno.
Durante esta mañana asumió formalmente el nuevo ministro de Defensa, el DC Jorge Burgos, quien aseguró que entre sus prioridades está la nueva normativa sobre financiamiento de las Fuerzas Armadas. Analistas aseguran que nuestro país presenta un retraso en esta materia en la región,además de subrayar un gasto excesivo para un país inserto en “una región de paz”.
El gobierno designó a las máximas autoridades de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Comité de Inversiones Extranjeras, Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Servicio Nacional del Consumidor (Sernac ) y Servicio Nacional de Turismo (Sernatur).
La ruta autorizada contempla empezar la marcha en Plaza Baquedano, seguir hacia el poniente por la Alameda Bernardo O´Higgins, y luego continuar por calle Mac-Iver al norte para terminar en la costanera Andrés Bello, en las inmediaciones de la Estación Mapocho.
Para los académicos de la Universidad de Chile, Ernesto Águila e Iván Páez, múltiples serán los desafíos en materia educacional del gobierno de Michelle Bachelet. Para ellos, el éxito estará en trabajar en conjunto a los actores de la educación cada paso de la gran reforma.
El académico de la Facultad de Medicina destaca que su postulación no es antagónica de ninguna otra, y que se plantea como un puente de diálogo entre distintos estamentos universitarios. En la carta, recalca que la universidad de Chile necesita formas para reinstalarse en su papel de universidad nacional.
Un nuevo proyecto industrial podría afectar la localidad de Punta de Choros en la Cuarta Región, su biodiversidad y entorno. A la espera de la evolución de la Mina Dominga en el Servicio de Evaluación Ambiental, las comunidades en contra de la iniciativa minera y portuaria, de empresarios cercanos al ex Presidente Sebastián Piñera, alistan acciones para impedir su instalación.
Con el objetivo de potenciar la relación entre ambos países, los cancilleres se reunieron para organizar la primera visita oficial de la Presidenta en su nuevo mandato. Además, los ministros recibieron la misión de potenciar el Tratado de Maipú.
La diputada del Partido Comunista señaló que Nueva Constitución, Reforma Tributaria y Reforma Educacional son los tres ejes del gobierno y están muy relacionados, lo que exige una prioridad transversal. Integrante de la comisión de Salud, apunta a mejorar el sistema estatal y avanzar en políticas de salud pública.
Cancilleres de la Unasur resolvieron enviar una comisión a Venezuela que facilite el diálogo entre gobierno y oposición. Antes de la primera semana de abril se reunirán los enviados especiales que defenderán la institucionalidad política dentro de un marco de Derechos Humanos. Los países miembros del organismo respaldaron la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro y rechazaron cualquier intento opositor que no respete la Constitución.
Al día siguiente de asumir su cartera, el nuevo ministro de Hacienda, Alberto Arenas, tuvo una agenda agitada que incluyó reuniones con gremios de trabajadores y empresarios. Desde el Comité Ejecutivo de la Confederación de la Producción y del Comercio, anunciaron que sólo se pronunciarán cuando haya un proyecto definitivo de reforma tributaria. Por su parte, la presidenta de la CUT valoró el encuentro como una señal potente para avanzar en los cambios.
A un año de la designación de Jorge Bergoglio como Sumo Pontífice, representantes y analistas de la Iglesia Católica destacan los cambios impulsados por el Papa. Además, apuntan a deudas en materia de abusos sexuales, aplicación de sanciones para los culpables y a la necesidad de avanzar en la reforma de la Curia Romana.