Diario y Radio Universidad Chile

Año XVII, 15 de febrero de 2025


Escritorio

Salud

  • Diario UChile
  • 24-05-2024
Jeannette Dabanch llama al Gobierno a preocuparse por quienes no estan vacunados: “El 85% no es un número antojadizo”

La infectóloga de la Universidad de Chile relevó la importancia de administrar más dosis y de llegar a la cobertura deseada, ya que solo dicho “número mágico” es el que puede producir la llamada inmunidad de rebaño.

  • Diario UChile
  • 23-05-2024
Presidente Boric recibirá a madre de Tomás Ross el próximo miércoles en La Moneda

Anteriormente, cuando la ministra de Salud se reunió con Camila Gómez, la ayuda ofrecida por el Minsal fue rechazada, debido a que el medicamento que requiere el niño nunca se ha puesto en Chile y el Gobierno ofreció aplicarlo en un hospital público.

  • Diario UChile
  • 23-05-2024
“Hay que apurar la marcha”: tras fallecimientos en Ñuble parlamentarios critican proceso de vacunación del Minsal

El senador del PS, Juan Luis Castro, aseguró que el porcentaje de cobertura de 58% que se ha logrado hasta el momento es muy bajo. Mientras, el senador de RN, Francisco Chahuán, llamó a realizar los sumarios respectivos para investigar los decesos.

  • Fernanda Araneda
  • 23-05-2024
Ñuble: autoridades confirman cinco fallecidos por influenza y enfatizan que existe una alerta sanitaria en curso

El subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud de la región, Max Besser, afirmó que este año van 68 fallecidos en la zona producto de virus respiratorios, un poco superior a lo registrado en esta misma fecha el 2023.

  • Diario UChile
  • 23-05-2024
Clínicas advierten que colusión del gas industrial reviste máxima gravedad

El hecho quedó al descubierto en el concurso de suministro de gases medicinales del Hospital Félix Bulnes, como resultado de un “acuerdo de caballeros” entre los ex gerentes generales de las compañías Marcelo Torres (Indura) y Sergio Novelli (Linde).

  • Fernanda Araneda
  • 22-05-2024
Subsecretaria Albagli niega rezago en vacunación: “En cantidad de dosis vamos más rápido que el año pasado”

Pese a que coincidió en que no hay un retraso en el proceso, la presidenta de la Fenpruss, Gabriela Farías, aseguró que hay preocupación por “una suerte de cansancio de las personas”. Por otra lado, sugirió aumentar los puntos de vacunación.

  • Fernanda Araneda
  • 19-05-2024
Senador Chahuán por reforma a la salud: El seguro único ahora está “absolutamente fuera de la discusión”

El parlamentario de Renovación Nacional aseguró que en medio de la discusión por la Ley Corta de Isapres, el Gobierno renunció a su propuesta de cambio al sistema. Por otra parte, adelantó que su sector dará celeridad al Plan Garantizado Universal.

  • Emerson Berrīos Hernández
  • 17-05-2024
Carrera funcionaria y la poca voluntad del gobierno por responder a los trabajadores de la salud

Este miércoles 15 de mayo dirigentes de los cuatro gremios de trabajadores y trabajadoras de la Salud -Fenats Nacional, Fenpruss, Confedeprus, Fenasenf- tuvimos que tomarnos las instalaciones del Ministerio de Salud, exigiendo concretar la reunión por semanas solicitamos a la titular de la cartera, Ximena Aguilera, para mantener el diálogo respecto de la propuesta de […]

  • Diario UChile
  • 17-05-2024
Casos de influenza 2024 duplican cifras del año pasado: Minsal insiste en llamado a vacunarse

“Estamos a la mitad del otoño y queda todo el invierno por delante”, afirmó el seremi de Salud de la Región Metropolitana, quien además enfatizó la importancia de inmunizar con Nirsevimab a los niños y niñas nacidas desde 01 de octubre de 2023.

  • Fernanda Araneda
  • 16-05-2024
Emilio Santelices por eliminación de interconsultas en Hospital Sótero del Río: “Tenemos un sistema vulnerable que necesita cambios estructurales”

El ex ministro de Salud apuntó a que para evitar este tipo de casos en el futuro, se tiene que cambiar la forma en que se gestionan las listas de espera en general. A su juicio, se debería implementar un sistema más centralizado.

  • Diario UChile
  • 15-05-2024
Trabajadores y gremios de la salud se toman edificio del Minsal

Las organizaciones Fenats, Confedepruss, Fenasenf y Fenpruss solicitan que se retome el diálogo en torno a “la carrera funcionaria”, asegurando que “la principal preocupación” de la titular son las Isapres.

  • Vania Martínez Nahuel y Scarlett Mac-Ginty Fontecilla
  • 15-05-2024
Salud mental en la educación superior: del diagnóstico a la acción

La educación superior no solo es fundamental para la formación de capital humano avanzado, sino que también sirve como una plataforma crucial para la movilidad social. Por otro lado, se ha estudiado que un mayor nivel educacional se relaciona con una mejor salud mental. Sin embargo, mientras se está cursando estudios de educación superior, los […]

  • Diario UChile
  • 15-05-2024
Listas de espera: Hospital Sótero del Río borró 323 mil interconsultas de forma masiva

Una auditoría encargada por el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente reveló que algunas de las interconsultas fueron egresadas erróneamente. Esto a su vez provocó que pacientes no recibieran la atención requerida.

  • Diario UChile
  • 15-05-2024
Karol Cariola (PC) por Ley Corta de Isapres: “Se está apuntando con el dedo de manera sumamente injusta a quienes votaron a favor”

Para la presidenta de la Cámara Baja “el peor de los mundos era dejar esto sin ley”, considerando las afectaciones para las y los usuarios. Indicó, además, que es “evidente que las isapres no se sostienen y hay que hacer una discusión de fondo”.

  • Diario UChile
  • 14-05-2024
Virus sincicial: coordinadora pediátrica del Minsal insiste en inmunización con Nirsevimab a niños nacidos desde 1 octubre 2023

La meta es alcanzar un 80% de cobertura en la población objetivo. En tanto, sólo el 57,5% de los lactantes menores de 6 meses han recibido el medicamento, mientras que en el caso de los recién nacidos el 92,1% de la población esta inmunizado.