Diario y Radio Universidad Chile

Año XVII, 6 de febrero de 2025


Escritorio

Sociedad

  • Oriana Miranda
  • 12-08-2013
Subsecretarios visitarán a personas discapacitadas en huelga de hambre en Concepción

Las siete personas con discapacidad que mantienen hace una semana una huelga de hambre tendrán que seguir esperando una respuesta a su petitorio, ya que en la reunión sostenida hoy con el Ministro del Interior solo se determinó el envío de subsecretarios a la zona, durante la próxima semana. Organizaciones acusan “falta de voluntad política” en solucionar los múltiples problemas que aquejan a la población con discapacidad en Chile.

  • Helmuth Huerta
  • 12-08-2013
Médicos de consultorios inician campaña para captar reclamos de la ciudadanía

La Agrupación de facultativos que reúne a tres mil profesionales realiza un llamado a nivel nacional para que el 80% de la población que utiliza los consultorios, ingrese sus reclamos a través de la página web www.medicosaps.cl, los cuales serán posteriormente presentados al Ministerio de Salud, para evidenciar el abandono de los consultorios y la nula reacción a las denuncias y petitorios presentados desde el 2010.

  • Oriana Miranda
  • 11-08-2013
Sylvia Hurtado: “Desperdiciar talento no es beneficioso para el país ni las comunidades”

La experta en educación y diversidad de la Universidad de California, Sylvia Hurtado, analiza la crisis en la educación en Chile, destacando el rol de los movimientos sociales a nivel mundial: “han hecho un buen trabajo en mantenernos por el buen camino”, afirma.

  • Paula Correa A.
  • 09-08-2013
Región de La Araucanía vive clima de tensión luego del homicidio de Rodrigo Melinao

Incidentes se registraron esta mañana en distintos puntos de Ercilla, región de la Araucanía, comuna que está en “Cese de Funciones voluntario” ante la muerte del werkén mapuche Rodrigo Melinao. Mientras se sigue conjeturando sobre su fallecimiento, los familiares declaran ante el fiscal Ricardo Traipe.

  • Héctor Areyuna/Helmuth Huerta
  • 09-08-2013
Alcalde de Tocopilla y ministro Mañalich llegan a acuerdo en petitorio de salud

Un documento de diez puntos es el primer paso en el acuerdo que suscribió el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, con el vocero y el alcalde de Tocopilla. En el área salud, cuatro especialistas médicos permanentes llegarán a la comuna, mientras que los acuerdos en el área de energía se darán a conocer durante las próximas horas.

  • RUCH TV
  • 09-08-2013
[VIDEO] Comuneros Mapuche reaccionan con indignación por muerte de Rodrigo Melinao

Comuneros Mapuche reaccionaron con molestia a la muerte de Rodrigo Melinao quien se encontraba en la clandestinidad y fue encontrado sin vida en un predio cercano a la localidad de Chequenco en Ercilla. Insisten en la responsabilidad de Carabineros en el hecho pese a lo señalado por la Fiscalía.

  • Paula Correa A.
  • 09-08-2013
Ministro de Desarrollo Social se refiere a temas esenciales de los pueblos originarios

Este viernes 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos indígenas establecido por la ONU bajo el lema: “Un decenio para la acción y la dignidad”. Pero ¿qué está pasando en Chile en estos momentos?, conversamos con el ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, sobre luces y sombras, las caras del cierre de la mesa de trabajo con los pueblos para la Consulta Indígena y el fallecimiento del comunero mapuche Rodrigo Melinao marcan el diálogo.

  • Oriana Miranda
  • 08-08-2013
El drama del robo de bebés durante la dictadura argentina

El robo de bebés fue una práctica sistemática de la dictadura argentina. Esta semana, un hijo de miristas chilenos detenidos en Argentina en el marco de la operación Cóndor pudo recuperar su identidad, convirtiéndose en el nieto 109 de la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo. Décadas más tarde y con más de 300 nietos por recuperar, los horrores de las dictaduras en América Latina están vinculados y continúan vigentes.

  • Helmuth Huerta
  • 08-08-2013
Tocopillanos exigen soluciones previa visita del Ministro de Salud

En la antesala de la visita urgencia que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, realiza el viernes a Tocopilla, la asamblea ciudadana local exigió “soluciones reales”, ya que desde el inicio del Gobierno de Sebastián Piñera solo han encontrado con “promesas no cumplidas”. La ciudad de Tocopilla, que tiene 12 centrales térmicas a carbón y petróleo, recibió el apoyo de la asamblea ciudadana de Calama, que viajará para estar presente en la reunión comprometida por el ministro Mañalich.

  • Oriana Miranda
  • 07-08-2013
Descubren importantes restos arqueológicos en dependencias de la Universidad de Chile

La excavación por la construcción de la estación de metro “Hospitales”, en las inmediaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, develó un importante hallazgo arqueológico del periodo colonial. La comunidad universitaria ha manifestado su voluntad de conservar este patrimonio sin obstruir la construcción de la estación, por lo que se encuentra en conversaciones con representantes del Metro de Santiago y el Consejo de Monumentos Nacionales.

  • Helmuth Huerta
  • 07-08-2013
Trabajadores de Correos denuncian brecha salarial de 80 veces su sueldo

La asamblea de los cuatro sindicatos que agrupan a 4.600 de los 5.000 trabajadores de Correos de Chile decidió mantener la huelga legal por demanda de mejoras salariales. La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, exigió la intervención del Ministerio del Trabajo por tratarse de una empresa del Estado.

  • Paula Correa A.
  • 07-08-2013
Expertos alertan de la falta de participación en el Día del Dirigente Social

Hoy se celebra el Día del Dirigente Social y Comunitario, instaurado a través de la ley de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias, promulgada por el Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle el 7 de agosto de 1998. Pero, ¿cuál es el rol de este dirigente?, ¿Cómo ha cambiado su figura a lo largo del tiempo y qué nuevos desafíos enfrenta?

  • Diario Uchile
  • 07-08-2013
Se constituyó mesa técnica para analizar situación laboral de recolectores de basura

Según lo acordado en la mesa, ésta tendrá como orientación generar las bases de un acuerdo para crear un Marco Regulatorio para el servicio de recolección de basura, propendiendo a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector.

  • Paula Campos 
  • 06-08-2013
Encuesta detecta altos índices de violencia intrafamiliar en mujeres y niños

Los datos de la Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales arrojaron que 3 de cada 10 mujeres chilenas sufre algún tipo de violencia en su contra. En niños, la cifra no es mucho más alentadora. Los números ponen a Chile en una de las peores calificaciones del OCDE en cuanto a violencia y abuso sexual, números que no sorprenden a las organizaciones, quienes sostienen que el cambio debe ser cultural.

  • Helmuth Huerta
  • 06-08-2013
Trabajadores de la ex Posta Central mantienen huelga de hambre por despidos injustificados

Once funcionarios fueron cesados luego de la movilización de julio, denunciando maltrato laboral de un enfermero. Dirigentes de Fenats denuncian que la dirección del recinto decidió esta medida en represaliaa la protesta, además de sobreseer el sumario que investigó las denuncias.