Diario y Radio Universidad Chile

Escritorio

Centrales sindicales de Argentina presentan dura denuncia contra Javier Milei en la OIT

Las agrupaciones gremiales apuntaron contra medidas del actual gobierno que consideran "regresivas en cuanto al mundo laboral", lamentando despidos masivos y políticas de ajuste que han "incrementado la pobreza".

Diario UChile

  Viernes 7 de junio 2024 10:34 hrs. 
Javier MileiFoto: World Economic Forum/Ciaran McCrickard.

Compartir en

Una nueva polémica envuelve al Gobierno de Javier Milei en Argentina. Este jueves 6 de junio, en el marco de la 112° Conferencia Internacional del Trabajo en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, centrales sindicales argentinas denunciar al actual mandatario.

Integrantes de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) acompañaron a los representantes argentinos de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para plantear sus cuestionamientos al trato recibido por Milei. También estuvieron presentes las tres centrales sindicales de Argentina: la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de Trabajadores.

La denuncia apuntó a las políticas de ajuste, despidos y represión impulsado por el actual gobierno y que afecta a los trabajadores del sector público. En el detalle, acusaron a Milei por “políticas regresivas en cuanto al mundo laboral, la reforma laboral que impulsa a través de la llamada Ley Bases, sumado a los despidos masivos en el Estado y las políticas de ajuste que incrementan la pobreza y la indigencia”, consigna la CLATE en su sitio web.

Rodolfo Aguiar, secretario general de la ATE, expuso que “hoy en Argentina está en riesgo la democracia misma”.

“Las y los estatales estamos siendo atacados y agraviados desde el primer minuto de este gobierno. Nos quitan derechos y destruyen nuestros puestos de empleo, y están demoliendo nuestros ingresos”, complementó el dirigente gremial.

En tanto, Roberto Aguirre de la CTA Autónoma señaló que Milei lleva un “ataque multidimensional” contra los trabajadores. “No es solo un ataque a los derechos sindicales conquistados por la lucha del movimiento obrero, por eso tenemos que estar más organizados para dar batalla a un desafío desgraciado que tenemos en Argentina”, señaló.

Síguenos en