Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Gira de Boric por Europa: DD.HH, inversión, energías limpias e innovación astronómica, son los temas más importantes de la agenda

Cuatro son los países que visitara el Presidente de la República en su segundo viaje por el viejo continente, en el que es acompañado por varias delegaciones, entre ellas, la científica académica, integrada por la Rectora de la U. Chile, Rosa Déves.

Diario UChile

  Lunes 10 de junio 2024 10:41 hrs. 
El Presidente Gabriel Boric llega a Alemania en el marco de su segunda gira por Europa

Compartir en

Tenemos una agenda muy intensa“, afirmó el Presidente Gabriel Boric este lunes luego de aterrizar en Alemania, país donde comienza su segunda gira por Europa, la que lo llevará a Suecia, Suiza y Francia en la semana.

Este viaje del Mandatario tiene por objetivo la búsqueda de proyectos de inversión e innovación en litio, la promoción de los derechos humanos y modelos educativos para el futuro.

En ese sentido, tras aterrizar en Berlín el Jefe de Estado afirmó que Alemania es un socio muy importante para Chile y destacó que tienen una fuerte agenda en “materia de inversiones, litio, hidrógeno verde, también en materia de derechos humanos y en cultura”.

“Estoy muy contento de estar acá, de ser recibido por el canciller, por las principales autoridades de Alemania y les vamos a ir contando más detalles en la medida que avanzamos”, agregó.

En su paso por este país europeo, Boric participará de actividades en Munich y Berlín, donde será recibido por el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

Luego los días 13 y 14 de junio, el Presidente visitará Suecia y se reunirá con su primer ministro, Ulf Krissterson, y con el rey Carl XVI Gustaf. Posteriormente, viajará a Suiza, para participar de la Cumbre de la Paz por Ucrania, y cerrará su gira en Francia, donde será recibido por el mandatario, Emmanuel Macron.

Cabe recordar que varias son la delegaciones que acompañan a la máxima autoridad de nuestro país en este viaje por Europa, además de ministros y ministras de Estado. Una de ellas es la delegación científica académica, la cual está integrada por representantes del mundo de las ciencias y la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, esto, debido al rol clave que ha tenido la casa de estudios en el desarrollo de la astronomía en Chile.

Síguenos en