Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Comunas de la RM presentan compleja recuperación de servicio eléctrico

Lo Barnechea, Quilicura, Padre Hurtado y San José de Maipo podrían presentar demoras en la recuperación del suministro. El titular de Energía llamó a la ciudadanía a denunciar las fallas en www.sec.cl y en los canales de atención de las empresas.

Diario UChile

  Jueves 13 de junio 2024 17:07 hrs. 
Foto: Agencia AtonFoto: Agencia Aton

Compartir en

“Tenemos cerca del 99% de los clientes con su suministro de manera continua”, afirmó el ministro de Energía, Diego Pardow, durante la tarde de este jueves respecto del comportamiento del sistema eléctrico durante las intensas precipitaciones que afectan a la zona centro y sur de nuestro país.

El ministro Pardow explicó que en términos generales han visto una presencia reforzada de cuadrillas desplegadas por las empresas distribuidoras, quienes acogieron el llamado de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

“Tenemos cerca del doble de cuadrillas en terreno en la Región Metropolitana, si uno lo compara con lo que había sido el frente de mal tiempo anterior”, añadió.

Respecto de las fallas eléctricas que reporten los clientes, el ministro de Energía, afirmó que “cuando éstas ocurren en baja tensión, digamos en los cables que la gente ve en las calles, su detección depende esencialmente de que se haga su denuncia en www.sec.cl y en los canales de atención de las propias empresas distribuidoras“.

“Lo que hemos visto en términos generales es que el suministro en aquellos casos donde se ha suspendido o se ha cortado, se recupera en un tiempo relativamente breve, no tenemos un stock de clientes con muchas horas acumuladas de falta de suministro”, agregó.

En tanto, el superintendente (s) de Electricidad y Combustible, Mariano Corral, detalló que “en la Región Metropolitana tenemos principalmente cuatro puntos que son bastantes complejos en recuperación de servicios, que serían Lo Barnechea, Quilicura, Padre Hurtado y San José de Maipo. Todos son por arboles caídos sobre redes eléctricas o choques a postes”.

“En el caso de los arboles caídos, deberían ser en tiempo de recuperación, cuatro o seis horas, porque es un tema complejo. Entonces, aquí el llamado a las personas es que estén revisando la pagina de la SEC o de la empresa eléctrica donde están los horarios aproximados de reposición de suministro”, enfatizó.

Síguenos en