Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 28 de junio de 2024


Escritorio

Gobernador Orrego, levantamiento del secreto bancario y la derecha: “El doble estándar de algunos es gigantesco”

La autoridad metropolitana cuestionó la reticencia de la oposición respecto a esta materia. "Todos queremos erradicar el narcotráfico en nuestro país, pero eso no se hace con declaraciones grandilocuentes, se hace con propuestas concretas", aseveró.

Diario UChile

  Miércoles 26 de junio 2024 16:00 hrs. 
Claudio OrregoGobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego. Foto: Aton.

Compartir en

Tras reunirse en La Moneda con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, para discutir temas en materia de seguridad, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, acusó a la derecha de tener un “doble estándar gigantesco” respecto al debate por el levantamiento del secreto bancario.

Este lunes hubieron emplazamientos cruzados entre el Gobierno y la figura presidenciable de la oposición, la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, quien puso condiciones para que su sector avance en la discusión sobre este tema.

“Nosotros estamos dispuestos a levantar el secreto bancario, pero no se lo vamos a dar a un director del Servicio de Impuestos Internos (SII) que pueda hacer lo que quiere, y que, si no hace lo que le gusta al Gobierno, lo remueven”, sostuvo la jefa comunal.

En ese contexto, el gobernado metropolitano, Claudio Orrego, declaró que: “El doble estándar de algunos en la derecha en esta materia es gigantesco. Piden penas duras en la mañana y en la tarde se niegan a liberar el secreto bancario, que es la manera de perseguir la ruta del dinero”.

“La gente dice: ‘el narcotraficante compra el papelillo con efectivo’. Efectivamente, pero aquí hay empresas, palos blancos y grandes sumas de dinero que nos están manejando solamente en maletas, se están manejando en inversiones en nuestro país”, afirmó.

El ex demócrata cristiano opinó que es “una inconsecuencia gigantesca que la derecha defienda más la privacidad de sus platas que la seguridad de los chilenos”.

Otra de las declaraciones realizadas por Matthei que fueron abordadas por el gobernador, fue la afirmación de la alcaldesa acerca de que existe “bastante evidencia de que hay políticos que se financian con platas del narco”.

“Todos queremos erradicar el narcotráfico en nuestro país, pero eso no se hace con declaraciones grandilocuentes, se hace con antecedentes y con propuestas concretas. Cuando tú dices que se está financiando por el narcotráfico de los políticos y después tratas de tapar ese debate con el tema de los motochorros, lo que estás diciendo es que no tienes antecedentes”, expuso.

Asimismo, la autoridad metropolitana sostuvo que: “Existe una aseveración gravísima sin antecedentes para respaldarla, eso me parece que no es el tipo de debate político serio que necesitamos en un tema de Estado como la seguridad y el levantamiento del secreto bancario de las autoridades”.

“Creo en el que ‘nada hace nada teme’. Creo que todos los que estamos en el servicio público tenemos que estar disponible a ser investigados y el que no está dispuesto a ser investigado, bueno no puede ejercer un cargo público”, aseveró.

Además, manifestó que la privacidad es un derecho, pero en el marco de la crisis de seguridad que enfrenta el país “sí hay casos justificados para poder investigar las cuentas corrientes y levantar los secretos bancarios, porque la seguridad en este caso está por sobre la privacidad”.

Síguenos en