Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 28 de junio de 2024


Escritorio

Paro de maquinistas: director de EFE llama a dirigentes a “tener consciencia de los usuarios”

Ante la paralización, el Gobierno implementó desde este lunes un plan especial de contingencia debido a las movilizaciones. El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, afirmó que trabajan "fuertemente" para darle un buen servicio a las personas.

Diario UChile

  Martes 25 de junio 2024 11:21 hrs. 
tren EFEFoto: Agencia Aton.

Compartir en

“Ojalá que este paro de maquinistas de ferrocarriles pueda detenerse para retomar nuestra actividad normal”, dijo el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, luego de realizar un monitoreo a la aplicación del plan de contingencia en el marco del segundo día de movilizaciones de los funcionarios de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).

En ese sentido, el titular de la cartera de Transportes detalló que en la Región del Biobío “tenemos buses de refuerzo, sobre todo en el sector sur, para poder tratar de cubrir la falta de frecuencia por parte del servicio de Biotrén, al mismo tiempo, de poder darle cobertura a la gente que proviene de Lota, Coronel y San Pedro de la Paz”.

Además, señaló que en la V Región “el servicio que va desde Valparaíso hasta Limache ferroviarios, no está operativo, entonces, lo que se ha provisto es una serie de servicios de buses paralelos a la línea férrea, que a través del troncal, permiten darle conectividad a las personas que tienen que moverse, sobre todo entre  Quilpue y Limache, Quilpue y Villa Alemana, Viña del Mar y Valparaíso“.

“Estamos en un día complicado en términos de transporte público, entendemos el rol importante que juegan nuestros trenes, sobre todo, en los sectores suburbanos para el país, la conectividad diaria, en que muchas personas descansan y hemos tratado de trabajar lo más fuertemente posible para poder ofrecer un servicio de transporte público que permita darle continuidad a los viajes de todas las personas“, sostuvo el ministro Muñoz.

Por su parte, la directora del Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, se refirió al plan de contingencia en la Región Metropolitana ante la paralización: “Hoy día nosotros tenemos desplegados, primero, la oferta normal de un día hábil, que supera los 5 mil 500 buses. Junto con esa medida, nosotros hemos implementado en total más de 200 buses que permiten generar la ida y vuelta en las distintas estaciones de metro que se han visto afectadas y en las estaciones de tren central“.

“De cada una de las estaciones de tren central, desde Nos a Estación Central, las diez estaciones, hoy día están cubiertas con estos buses adicionales que son, por una parte, contratados por la empresa de ferrocarriles y, por otra parte, pertenecen a Red Movilidad. A esos buses adicionales hemos sumado el refuerzo en servicio, que ya las personas habitualmente utilizan”, agregó.

Respecto del paro de maquinistas, el presidente de EFE, Eric Martin, relató que han estado en negociaciones con los trabajadores desde el día del accidente, sin embargo, aun no llegan a un acuerdo.

Estamos disponibles a continuar con las conversaciones y buscar soluciones, porque, efectivamente, el daño que se le produce a las personas tiene que ver con eso, entonces, los sistemas que están operando, particularmente, y me quiero concentrar en las zonas urbanas, donde estamos viendo estos despliegues de personas, los sistemas son absolutamente seguros“, aseguró el director de EFE.

Y recalcó “llamo a los dirigentes que efectivamente, por la gente que estamos viendo, por quienes tienen esta necesidad, resolvamos el tema de la zona urbana inmediatamente, porque se puede operar, esa es una afirmación que puedo hacer plenamente consciente y comprobable. En virtud de eso, llamo por favor a los dirigentes a tener consciencia de nuestros usuarios”.

Cabe destacar que desde el comienzo de las movilizaciones por parte de los funcionarios de ferrocarriles, la empresa ha realizado refuerzos tanto en EFE central, como en el Sur y en Valparaíso, con buses de apoyo en las distintas comunas afectadas.

Síguenos en