El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones desplegó 80 equipos de fiscalización con el propósito de garantizar el cumplimiento de los contratos y el desplazamiento de las personas a sus lugares de votación.
Esto luego de que la institución revisara las características de seis maquinas recepcionadas y otras seis en proceso de fabricación, adquiridos por la empresa para los servicios Alameda- Rancagua y Alameda-Chillán.
Pese al trágico accidente en San Bernardo, diversas voces afirman que el plan “Trenes para Chile” debe seguir impulsándose. Para el experto en transporte urbano, Rodrigo Martin, el proyecto “podría tener un efecto muy bueno para el país”.
Christopher White expresó su molestia por la no inclusión del municipio en una mesa de trabajo. “Nosotros hemos estado todos estos días conversando con la gente, viendo las falencias y creo que también podríamos aportar”, dijo.
Ante la paralización, el Gobierno implementó desde este lunes un plan especial de contingencia debido a las movilizaciones. El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, afirmó que trabajan “fuertemente” para darle un buen servicio a las personas.
Cabe destacar que los apoyos fueron reunidos mediante una campaña en el centro de Santiago y presentados en el Ministerio de Transportes. En particular, el diputado Jaime Mulet solicitó que se considere reimpulsar los trenes en el norte del país.
Debido al paro de los trabajadores ferroviarios, convocado tras el fatal choque de trenes en San Bernardo, el Ministerio de Transportes informó un plan especial de contingencia para este lunes 24 de junio.
Los trabajadores están protestando por sus condiciones laborales, tras el choque de trenes de San Bernardo. Desde la empresa señalaron que han “sostenido un diálogo permanente” con la Federación Nacional Ferroviaria de Tracción.
Arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional, prohibición de asistir a la sala de comando de EFE y de comunicarse entre sí, fueron las medidas cautelares que decretó el Juzgado de Garantía para los presuntos responsables del choque.
Este viernes continuarán los trabajos con maquinaria pesada para retirar completamente los vagones que quedan en la vía férrea. En las faenas se usaron dos grúas de gran tonelaje.
La Fiscalía Metropolitana Occidente anunció que la formalización se llevará a cabo el próximo sábado 22 de junio a las 10:30 horas.
La fiscalía los formalizará por cuasidelito de homicidio y lesiones graves. A primera hora, el fiscal Pedro Aravena adelantó que se indaga una eventual descoordinación en la central encargada de monitorear los viajes.
La empresa EFE informó que, debido a los trabajos en San Bernardo debido al choque de trenes, se suspendieron las salidas desde Estación Central. El Servicio sólo se efectuará entre San Fernando, Rancagua y Buin.
Según información de EFE, la anormalidad se debió al “desrielo menor de uno de sus coches, específicamente en el vagón de los autos”. La empresa descartó la participación de terceros.
El fortalecimiento del tramo ferroviario forma parte de la iniciativa “Trenes para Chile” que impulsa el Gobierno. Según el Ministerio de Transportes, el recorrido podría extenderse a Talca en febrero y a Chillán a mediados de 2024.
Los trenes permitirán una reducción de los tiempos de un 15% en esta primera etapa a la región del Maule. Cuentan con cuatro coches con capacidad total para 236 pasajeros y están habilitados con accesibilidad universal.
El 17 de diciembre más 2 mil 642 servicios de transporte en regiones también serán gratuitos. De ellos, mil 641 serán especiales para zonas aisladas y rurales en sus distintos modos, sean terrestres, aéreos, marítimos, fluviales y lacustres.