Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 15 de junio de 2024


Escritorio

Paulina Vodanovic critica propuesta de condonación del CAE anunciada por el Gobierno

La senadora y presidenta del PS señaló que es necesario ser justo con quienes están pagando sus deudas, ya que de lo contrario se incentiva a no cumplir con las obligaciones financieras.

Diario UChile

  Lunes 20 de mayo 2024 9:19 hrs. 
La senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic. Foto: Javier Salvo/Aton Chile.La senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic. Foto: Javier Salvo/Aton Chile.

Compartir en

La senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, expresó su descontento con el anuncio del Gobierno de presentar una propuesta en septiembre sobre la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE).

Vodanovic ha destacado que este tema ha sido ampliamente debatido y enfatizó que el país no cuenta con los recursos suficientes para asumir una condonación, que según sus estimaciones, implicaría tres o cuatro puntos del PIB.

En una entrevista con Estado Nacional de TVN, la senadora manifestó su preocupación al anuncio del Ejecutivo, ya que “es un tema que se ha debatido bastante y que no hay recursos suficientes para aquello, son tres o cuatro puntos del PIB que no estamos en condiciones como país de asumir”.

La legisladora también hizo referencia a compromisos previos en materia de educación, señalando que durante la discusión de la Ley de Presupuesto se acordó un nuevo sistema de financiamiento para la educación pública, el cual podría incluir disposiciones que beneficien a los deudores del CAE y a quienes están cumpliendo con sus pagos. “Se comprometió un nuevo sistema de financiamiento de la educación pública, y me parece que en ese contexto tal vez puedan venir unas normas que hagan un poco de justicia con los deudores y con quienes pagan sus deudas”, sin embargo, añadió que “esto del ofertón, de la condonación del CAE, no es posible“.

Finalmente, Vodanovic expresó su escepticismo respecto a las motivaciones detrás del anuncio gubernamental, sugiriendo que podría estar motivado por consideraciones electorales, lo cual considera muy complejo.

Síguenos en