Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 15 de junio de 2024


Escritorio

Sin hablar de condonación: ministra Tohá asegura que el proyecto del CAE será una “solución al problema”

La titular del Interior detalló que la iniciativa no será un "borrón y cuenta nueva", sino que va "a tener las características de hacerse cargo de una problemática que todo el mundo reconoce que existe". "Ya estamos ocupando otro término", destacó.

Diario UChile

  Miércoles 22 de mayo 2024 11:42 hrs. 
Ministra del Interior, Carolina ToháMinistra del Interior, Carolina Tohá. Foto: ATON.

Compartir en

Luego de que el Ejecutivo ratificara que presentará, a más tardar en septiembre, el proyecto que avanza en la condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), la ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó algunos lineamientos para la iniciativa.

En conversación con Radio Universo, la secretaria de Estado fue consultada sobre las críticas que emitirá la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, quién sostuvo que el proyecto es un “ofertón” con motivaciones electorales.

En esa línea, Tohá indicó que “esto estaba en el programa del Presidente desde el primer día. No es ningún ofertón, es un compromiso. La idea de tener esto listo en septiembre se anunció hace mucho tiempo, no es un anuncio de ahora”.

Respecto a si incluirá a todos los deudores, como fue afirmado el pasado lunes por la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, la titular del Interior sostuvo que “va a ser una solución responsable a un problema que existe y que tiene que ver con que el pago de estas deudas estudiantiles que no han funcionado de la manera que tenía prevista esta legislación. Ha tenido falencias y se pueden corregir sin cometer irresponsabilidades ni equidades”.

Sin embargo, Tohá aseguró que el proyecto no tendrá características de “borrón y cuenta nueva”, más bien “de hacerse cargo de una problemática que todo el mundo reconoce que existe, ya estamos ocupando otro término para referirnos. Estamos hablando de una solución, de una salida a un problema que existe, que no ha funcionado lo bien que se hubiera querido cuando se diseñó”.

En ese sentido, reafirmó que la iniciativa más que una condonación, será “una solución al problema del CAE“.

Síguenos en