Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

Fares Jadue y formalización del alcalde de Recoleta: “Ha habido un aprovechamiento político”

El concejal de la comuna y candidato al sillón municipal señaló que es posible percibir una asimetría respecto a otras figuras políticas imputadas por delitos similares, pero que "no han sido cuestionadas con la misma vara".

Diario UChile

  Miércoles 5 de junio 2024 20:18 hrs. 
Santiago, 31 de mayo 2024 El Alcalde de Recoleta se retira del centro de justicia después de terminada la tercera jornada de formalización por caso farmacias. Jonnathan Oyarzun/Aton ChileAlcalde de Recoleta se retira del centro de justicia después de terminada la tercera jornada de formalización. Fotografía: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Compartir en

Luego de tres extensas jornadas de formalización, este lunes se conoció la medida cautelar del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien está imputado por varios delitos de corrupción que habrían sido cometidos en el contexto de la pandemia por Covid-19.

En conversación con la segunda edición de Radioanálisis el actual concejal de Recoleta y la carta única del oficialismo por el sillón municipal de la comuna, Fares Jadue, se refirió al proceso judicial que enfrenta el alcalde Daniel Jadue y señaló que a partir de su caso “ha habido un aprovechamiento político”.

En ese sentido, sostuvo que hay una intención de alejar al edil de cualquier posibilidad de seguir conduciendo la comuna, pero además, de “anular cualquier posibilidad futura, una vez que el deje el cargo”.

“Sin embargo, aquí hay garantías legales que permiten resolver estos temas, sin necesidad de que entremos en la discusión más política, siendo eso lo que seguramente se va hacer”, añadió el candidato a jefe comunal de Recoleta.

El concejal se refirió además a las especulaciones respecto a que detrás de la formalización de Daniel Jadue hay una intención extrajudicial. Así, sostuvo que “las instituciones deben hacer su trabajo“.

“Es complejo entrar en un debate con la Fiscalía, pero hay antecedentes que me llaman la atención: tres años de investigación, se demoró mucho tiempo en encontrar un peso probatorio que pudiera llevar a una formalización, por lo tanto aquí se llevó una investigación desformalizada, durante un largo tiempo”, explayó Fares Jadue.

En  la misma línea, el concejal sostuvo que es posible percibir una asimetría respecto a otras figuras políticas que han sido imputadas por delitos similares y que “no necesariamente se les ha juzgado con la misma vara que se le aplicó al alcalde Jadue”. Algo que, según el candidato, llama la atención y da para pensar que se “está dando un caso de lawfare“, de persecución política o de guerra mediática contra una figura que “muchas veces incomoda”.

Escucha la entrevista completa en:

Síguenos en