El líder del PC aclaró que el partido es leal pero crítico, y que no debe mediar entre el pueblo y el gobierno, sino ser parte activa del mundo popular.
El parlamentario presentó una iniciativa que busca solucionar el nudo más critico entorno a la reforma previsional. Para el legislador, tras 12 años de negociaciones por esta materia, hoy es “la gente la que tiene que decidir”.
El Mandatario afirmó que si no se soluciona la incompatibilidad constitucional en la compra de la casa de Salvador Allende en Providencia, para preservarla como patrimonio, entonces la adquisición del inmueble no se realizará.
“Es muy decepcionante y una desgracia si es que están bastante satisfechos frente a quizás el año con más homicidios en la historia de nuestro país”, sostuvo el diputado RN Andrés Longton.
Aysén Etcheverry resaltó la creación del Ministerio de Seguridad Pública y las más de “60 leyes que hoy día están aprobadas” respecto de seguridad. También, sinceró los “aprendizajes” en el Ejecutivo a raíz del caso Manuel Monsalve.
La exalcaldesa de Providencia valoró el esfuerzo por mejorar las pensiones y reducir las desigualdades que afectan a las mujeres, apunta que se debe consultar a expertos para aportar al debate.
El senador comunista defendió la movilización social para apoyar las transformaciones que impulsa el Gobierno y descartó una contradicción con la participación del PC en la actual administración.
4,8% es el monto del reajuste salarial que se alcanzará en dos etapas. Además, se acordó que el bono de retiro para los funcionarios públicos sea permanente a partir de 2025.
La abogada ya no será parte del equipo de defensa del exsubsecretario, esto por “disparidad de criterios” con los otros dos integrantes, Cristián Arias y Lino Disi.
Tras reunirse con el Presidente Boric, el gobernador reelecto de la RM insistió en su independencia política y descartó una candidatura presidencial. Además, sostuvo que “si hubo un plebiscito ayer, fue sobre una forma de hacer política”.
En el marco de la promulgación de la ley que sanciona los funerales de alto riesgo, el Mandatario expresó que “el Estado de Derecho en nuestro país funciona”. “En Chile quienes cometen delitos son juzgados con imparcialidad”, aseveró.
El juez Mario Cayul accedió a la petición de la defensa del exsubsecretario formalizado hoy por violación y abuso sexual. Así, dispuso que la audiencia se reanudará el próximo martes, desde las 9 horas.
Anteriormente, la exalcaldesa de Ñuñoa tuvo un breve paso por el Ministerio del Deporte, en donde se desempeñó como analista de la División Política y Gestión Deportiva,
El subsecretario del Interior aseguró también que el Gobierno “no ha eludido referirse a los delitos que se le imputan a Manuel Monsalve”, todo lo contrario, agregó, “ha sido proactivo sobre este punto”.
El procedimiento se realizó en horas de la mañana de este jueves y en presencia de su abogado defensor, todo esto a un mes de efectuada la denuncia de abuso sexual en su contra.
El exsubsecretario destacó su compromiso de ser respetuoso con la investigación en curso, que ha sido declarada secreta por una institución del Estado.
La titular del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género enfatizó su rechazo frente a “toda forma de violencia”, luego de conocerse una denuncia interna de abuso sexual en contra de la parlamentaria del Frente Amplio.