Diario y Radio Universidad Chile

Año XVII, 10 de febrero de 2025


Escritorio

Justicia

  • Helmuth Huerta
  • 07-11-2013
Inédito fallo de la Suprema ordena entregar correos electrónicos del ministro de Transportes

En un fallo sin precedente, la Corte Suprema ordenó al Gobierno entregar correos electrónicos del ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, referidos al proceso de modificación de contratos del plan Transantiago y el otorgamiento de nuevos recorridos. El fallo también alcanza a la subsecretaria del ramo y el coordinador del Transantiago. El Consejo para la Transparencia reiteró su doctrina mayoritaria según la cual los correos electrónicos enviados desde servidores del Estado constituyen información pública y no un ámbito de la vida privada.

  • Claudio Medrano
  • 07-11-2013
Alto Río: Justicia declara culpables a cuatro ejecutivos por desplome en Concepción

Finalmente el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Concepción condenó a 4 de los 8 acusados por cuasi delito de homicidio, por el derrumbe del edificio Alto Río, en la capital de la región del Bio Bio, luego del terremoto de febrero de 2010.
Recordemos que producto de este desplome, murieron 8 personas y quedaron con lesiones gravísimas, otras siete.

  • DiarioUchile
  • 07-11-2013
Alto Río: Condenan a cuatro de los ocho acusados por el desplome del edificio de Concepción

El Tribunal Oral en lo Penal de Concepción condenó a cuatro de los ocho acusados por el desplome del edificio Alto Río por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

  • Javier Candia
  • 07-11-2013
Servicio Médico Legal se suma a organismos públicos en Paro

Los funcionarios del Servicio Médico Legal iniciaron un paro indefinido de actividades, en demanda de mejoramientos en su situación económica. Su director, Patricio Bustos, mostró su voluntad de llegar a la brevedad a un acuerdo.

  • Paula Correa
  • 06-11-2013
Caso Cascadas: Sin cifras termina discusión en Comisión de Trabajo

La comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara Alta sigue analizando de las medidas que se están adoptando para resguardar los fondos previsionales de los trabajadores en relación con el caso de las sociedades cascadas de la empresa Soquimich (SQM). A esta nueva jornada asistieron el superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma y el Fiscal de Pensiones, Alejandro Charme, quienes respondieron las dudas de los parlamentarios.

  • Paula Campos
  • 06-11-2013
Caso Rinconada de Maipú: El desmontaje en busca de justicia

Aún sin justicia, los familiares de las víctimas acribilladas en 1975, en el caso conocido como “Rinconada de Maipú”, buscan resignificar el dramático recuerdo a través de un desmontaje simbólico, en función de la memoria y la tan anhelada resolución que ponga fin a la impunidad.

  • Diario Uchile
  • 06-11-2013
Corte ordena a Isapre atender en centro médico escogido por afiliado que padece cáncer

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de protección presentado en contra de la isapre Masvida, por negarse a dar cobertura de tratamiento de una enfermedad catastrófica en un establecimiento escogido por el afiliado. En fallo unánime, los ministros de la Quinta Sala del tribunal de alzada y el abogado integrante David Peralta, […]

  • Diario Uchile
  • 06-11-2013
Abogados de DD.HH publican libro con antecedentes inéditos del caso “Degollados”

“La Noche de los Corvos” es la reedición del libro “Un Verde Manto de Impunidad”, de los abogados de derechos humanos Nelson Caucoto y Héctor Salazar. El texto, que aborda detalles inéditos del caso “Degollados”, se presenta este jueves 7 de noviembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santiago.

  • Paula Campos
  • 05-11-2013
Advierten urgencia de Ley de Protección Integral a la Infancia

Una reforma Constitucional busca establecer protección integral a los derechos de la Infancia y Adolescencia. El retraso que la legislación chilena exhibe en la materia preocupa a la sociedad civil, quienes exigen al Estado tomar cartas en el asunto.

  • Diario Uchile
  • 05-11-2013
Artistas se suman a campaña “No hay justicia con testigos sin rostro”

Diversos artistas, entre ellos Manuel García, Roberto Márquez de Illapu, Daniel Cantillana de Inti Illimani y el trovador Francisco Villa, se han sumado a la campaña “No hay justicia con testigos sin rostro”, que busca el fin a los llamados testigos protegidos en las causas judiciales mapuche que se llevan a cabo en diferentes tribunales […]

  • Paula Campos
  • 04-11-2013
Ejecuciones en Pisagua: Critican ilegalidad de los Consejos de Guerra

La Corte de Apelaciones de Santiago deberá decidir el destino del proceso contra los responsables de los asesinatos a los dirigentes del Partido Socialista en Pisagua, el 29 de octubre de 1973. La figura de los “Consejos de Guerra” es duramente criticada por expertos y organizaciones, para quienes esta calificación ha permitido mantener sin justicia los casos de cientos de ejecutados políticos.

  • Javier Candia
  • 04-11-2013
Gobierno recibe críticas de intervencionismo por observatorio judicial

El Ejecutivo confirmó que estudia implementar la propuesta de observatorio judicial, presentada en el Programa de Evelyn Matthei. La idea fue rechazada por la Corte Suprema y desde la Nueva Mayoría lo ven como una nueva demostración de intervencionismo.

  • Diario Uchile
  • 04-11-2013
Justicia rechaza querella de Franco Parisi contra Evelyn Matthei

El octavo juzgado de Garantía de Santiago declaró inadmisible la querella presentada por el candidato presidencial independiente Franco Parisi en contra de su contendora, la candidata de la Alianza, Evelyn Matthei. El documento presentado por la defensa de Franco Parisi atribuía la participación de Evelyn Matthei en el delito de injurias y calumnias. Sin embargo, […]

  • Javier Candia
  • 04-11-2013
Caso Neruda: Peritos foráneos se reúnen desde este martes para definir causa de muerte

A partir de este martes se reunirán en nuestro país peritos nacionales y extranjeros, con el propósito de determinar las causas de muerte del poeta Pablo Neruda, muerto en circunstancias no aclaradas el 23 de septiembre de 1973, doce días después del golpe Militar.

  • Paula Correa
  • 04-11-2013
Convocan a marcha ciudadana en repudio a violencia policial contra niños mapuches

Indignación ha causado en las redes sociales el baleo a un menor de edad en un allanamiento el fin de semana pasado, hecho ante el que se convocó una gran movilización este lunes y que reinstaló las críticas al procedimiento policial en el sur del país.