El ex vicario de la Pastoral Obrera falleció en la noche del jueves, a los 82 años. La mujer que escupió al Presidente Piñera durante su velorio fue dejada en libertad este sábado.
Este sábado se inauguró, con la presencia del Presidente Sebastián Piñera, el Hospital Del Carmen de Maipú. Esto se logró luego que la municipalidad garantizara el permiso municipal para que el próximo jueves se terminen de revisar las distintas observaciones aún existentes. Este tema había generado una intensa polémica esta semana, con enfrentamientos entre el […]
El Instituto Nacional decidió apelar al fallo de la Corte de Apelaciones que, de manera unánime, rechazó los recursos de protección presentados por los liceos emblemáticos para detener el aumento de las ponderaciones del ranking de notas, en el marco del proceso de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). El abogado y vicerrector del establecimiento, […]
La ONG Chile Cobre denunció, ante el Consejo de Defensa del Estado, una manipulación de cifras y precios en la cuprífera estatal. “A las transnacionales les conviene que los resultados de Codelco se vayan para abajo”, dijo el economista Julián Alcayaga.
La Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados comenzó la discusión de un proyecto de ley que modifica la normativa. Desde las organizaciones sociales advierten que el principal problema con el recurso nace en la propia Constitución.
La fórmula de dos listas permitió que la Concertación más el Partido Comunista obtuvieran el triunfo en las elecciones de Consejeros Regionales. Las listas no pertenecientes al duopolio acusan al sistema de perpetuar el binominal, ahora en los Cores.
Haciendo un mea culpa de los resultados electorales, el Partido Humanista declara no sentirse conforme con los números obtenidos en las urnas. Los representados por Claude además advirtieron no tener candidata para la segunda vuelta.
En relación a nota de prensa donde se quiso establecer que el Partido Comunista estaría discutiendo con representantes de Cuba y Venezuela su eventual participación en un gobierno de Michelle Bachelet, el presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, respondió que “nosotros desarrollamos un amplio abanico de relaciones internacionales y lo hacemos con un principio de […]
Este viernes, el arzobispado de Santiago informó el deceso del monseñor Alfonso Baeza, quien en 1977 fue nombrado Vicario de la Pastoral Obrera, iniciando con ello un amplio trabajo de apoyo a los trabajadores. En dictadura, se fue a vivir a la población José María Caro.
En el Centro Cultural Gabriela Mistral, se llevó a cabo el debate entre las candidatas Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, quienes este 15 de diciembre definen a la próxima presidenta. Ficha de Protección Social, Nueva Constitución y Reforma Tributaria figuran entre las diferencias.
El Panorama Social 2013, informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), refleja que los índices se mantienen estables ante las escuetas bajas en pobreza e indigencia. El ámbito macroeconómico, el costo de los alimentos y el freno en gasto social serían algunas de sus causas.
El retiro de Pablo Longueira de la actividad política suma otro antecedente negativo para el gremialismo, con malos resultados en las últimas elecciones parlamentarias y municipales, además de otras figuras históricas que se retiran de actividad partidaria, como Jovino Novoa, Andrés Chadwick o Joaquín Lavín, quienes destacan el momento para sumar nuevos liderazgos.
El profesor de Derecho de la Universidad de Chile se refirió a la Constitución de 1980 y a las posibilidades reales que tiene un nuevo gobierno de cambiarla, en el lanzamiento de su libro “La Constitución Tramposa: Perspectivas y Desafíos para una Nueva Constitución en Chile”.
Este domingo ocho de diciembre se realizarán las elecciones municipales de Venezuela. Estos son los primeros comicios desde que Nicolás Maduro fue electo presidente, por lo que el Gobierno los considera una especie de “termómetro” del estado anímico de la ciudadanía. Mientras, la oposición las considera casi como un plebiscito sobre la gestión del presidente.
El Partido Ecologista Verde lamentó la decisión de su ex candidato presidencial de apoyar públicamente a Michelle Bachelet. A su juicio, “las dos candidaturas en competencia son representantes del mismo modelo depredador de nuestros recursos naturales, propiciando y basado en la competencia y la desigualdad social”.