Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 25 de junio de 2024


Escritorio

Política

  • Tomás González F.
  • 10-05-2019
Gael Yeomans por candidatura a dirigir Convergencia Social: “Un partido no lo hace su presidenta”

En entrevista con nuestro medio, la diputada por el distrito 13 se refirió al crucial momento que vive la llamada Convergencia Social ad portas de las elecciones que darán inicio al proceso de conformación del nuevo partido político. En ese sentido, criticó el protagonismo que se le ha dado a los liderazgos masculinos del conglomerado. “Nosotras somos las candidatas a la presidencia y eso es por algo”, aclaró.

  • Rodrigo Fuentes
  • 09-05-2019
Estudio “Ser lesbiana en Chile”: Más de un 70 por ciento ha sido acosada por su orientación sexual

La encuesta, realizada por la agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio, es una radiografía de las implicancias que deben vivir las mujeres en una sociedad donde, según sus representantes, cada día se visibiliza más la homosexualidad pero. en paralelo, se acrecienta más la discriminación.

  • Diario UChile
  • 09-05-2019
“Es un maquillaje para esconder el abuso”: Senadores de oposición critican reforma a isapres

Los senadores Rabindranath Quinteros y Guido Girardi, ambos parte de la Comisión de Salud del Senado, criticaron la reforma que busca realizar el Ejecutivo y condicionaron su tramitación a “incluir una reforma integral de Fonasa”.

  • Tomás González F.
  • 09-05-2019
Comisión de Trabajo posterga votación de reforma previsional por falta de informe

El Gobierno no respondió de manera escrita a los diez planteamientos que parlamentarios de la oposición habían pedido como requisito para dar inicio a la votación en la comisión de Trabajo de la Cámara por la idea de legislar en materia de reforma de pensiones. La votación se realizará el lunes, siempre y cuando el Gobierno renueve la urgencia del proyecto de ley.

  • Rodrigo Fuentes
  • 09-05-2019
Miguel Melín: “Hubo llamadas desde la ONU que intentaron bajar la premiación a Alberto Curamil”

La cárcel para líderes indígenas que abogan por el medioambiente, y, por otro lado, la organización de la COP25, son contradicciones que sorprenden a organizaciones extranjeras sobre el actuar del Estado chileno, señaló quien, junto a Belén Curamil, representó al lonko durante la premiación.

  • Eduardo Andrade
  • 08-05-2019
Líderes migrantes por proyecto de ley en el Senado: “Quieren acelerar el debate”

Aunque Rodolfo Noriega, asistente a esta sesión y vocero de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, valoró esta reunión, aseguró que el tema migratorio ha sido un distractor para el gobierno por el caso de los hijos de Piñera y el viaje a China. “Allí queda graficado el ejemplo de falsos turistas”, aseguró.

  • Diario UChile
  • 07-05-2019
Andras Uthoff y reforma previsional: “Se hizo entre cuatro paredes”

El economista comentó la iniciativa del Gobierno que, por estos días, se discute en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja. El experto valoró que la oposición tenga una propuesta para mejorar la idea, pues dijo que lo que hay hasta ahora no cumpliría con el objetivo de mejorar las pensiones.

  • Rodrigo Fuentes
  • 07-05-2019
“La madeja la tiene el empleador”: dirigentes sindicales rechazan proyecto de adaptabilidad laboral

Consultamos a representantes de trabajadores de distintos rubros sobre la prenormativa que promueve el Ejecutivo y que modificaría el actual Código del Trabajo. Bajos salarios, imposiciones unilaterales y falta de conocimiento de lo que sucede en las empresas, son parte de las críticas realizadas.

  • Diario UChile
  • 06-05-2019
Reforma previsional: Oposición entrega propuestas y Gobierno asegura que hay recursos

Hasta la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados llegaron el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, para defender ante los parlamentarios la reforma previsional del Gobierno de Sebastián Piñera. Ahí recibieron de manera oficial las propuestas de los diputados de oposición, quienes aseguran que sin garantías de que se cumplan sus condiciones no hay aprobación a la idea de legislar.

  • Rodrigo Fuentes
  • 06-05-2019
Proyecto de flexibilidad laboral: El doble filo que instaría a la búsqueda de un trabajo paralelo

En medio de la discusión sobre el proyecto de adaptabilidad del Gobierno, fundación SOL reveló que la mayor parte de la fuerza laboral del país no logra obtener un salario que les permita superar la línea de la pobreza. Tanto investigadores de la ONG como parlamentarios ven que una posible flexibilidad horaria puede ser usada para conseguir un segundo empleo y desvirtuar el espíritu de la ley.

  • Diario U Chile
  • 06-05-2019
Diputada Camila Rojas acusa a Mineduc de invisibilizar problemas con Admisión Justa

Según lo que ha podido constatar la legisladora durante su gira regional, existen dificultades graves con respecto de la infraestructura de las instituciones educativas, lo que, para ella, deben ser de igual importancia como el debate en torno al sistema de admisión.

  • Diario Uchile
  • 06-05-2019
Presidente cancela gira por Europa

La información fue dada a conocer por la propia Presidencia argumentando problemas de agenda.

  • RFI
  • 06-05-2019
Tribunal Electoral panameño reconoce a Cortizo como presidente electo

Laurentino Cortizo se impuso por dos puntos sobre el derechista Rómulo Roux, que era apoyado por el detenido exmandatario Ricardo Martinelli. La victoria del exministro fue confirmada por el presidente del Tribunal Electoral.

  • Claudia Carvajal G.
  • 05-05-2019
Oposición presiona al Gobierno para evitar nueva alza en el suministro eléctrico

Tanto la Democracia Cristiana como el Frente Amplio señalaron que se encuentran disponibles para dialogar con el gobierno respecto de medidas alternativas que no afecten tan gravemente el presupuesto de las familias chilenas, que podrían ver un aumento de hasta un veinticinco por ciento en las cuentas de electricidad.

  • RFI
  • 05-05-2019
Escasa participación en marchas opositoras en Venezuela

Pequeños grupos de manifestantes se acercaron a cuatro instalaciones militares en Caracas, custodiadas por uniformados, para entregar o leer la proclama en la que su líder, Juan Guaidó, pide a los militares cesar su apoyo a Maduro, quien llamó a alistarse para un eventual ataque de Estados Unidos.