Agenda Cultural

  • Diario y Radio
  • 27-08-2018
Ka Kiñe, Ka Kiñe

Ka Kiñe, Ka Kiñe, que en mapudungun quiere decir “una vez más”, es el nombre de la tercera obra de la compañía Teatro a lo Mapuche (Kiñe Eluwün (Un funeral) y Kutrankulei (El enfermo), que verá la luz el viernes 14 de septiembre a las 20.00 horas en la sala Gonzalo Rojas, del Centro Cultural Estación Mapocho […]

  • Diario y Radio
  • 06-08-2018
Encuentro y Feria Artesanos de la Madera

El Museo de Artes Visuales MAVI junto al Museo Taller se unen este año a la celebración de la Semana de la Madera, poniendo en valor esta noble materia prima y a quienes crean con ella. Durante el sábado 11 y domingo 12 de agosto en la Plaza Mulato Gil de Castro, en la entrada […]

  • Diario y Radio
  • 01-08-2018
Utopías y desvelos

El Museo de Arte Contemporáneo presenta Utopías y desvelos del artista nacional Francisco Rodríguez, en su sede MAC Quinta Normal. Para la exhibición, el artista se ha basado en su propia experiencia como pintor a la hora de crear imaginarios. La muestra surge a partir de una serie de interrogantes relacionadas a su práctica: ¿Por qué pintar? ¿Qué pintar? […]

  • Diario y Radio
  • 13-07-2018
Berlín no es tuyo

Berlín no es tuyo, del dramaturgo chileno Alejandro Moreno Jashés, explora el desamor, la escasez de comunicación, la mentira y el engaño que dejan huella no solo en sus protagonistas, sino también en los escenarios en que se desenvuelven. Korpus Teatro toma esta obra para dar una lectura propia, según los principios que la posicionan […]

  • Diario y Radio
  • 10-07-2018
Manual de Guerrilla Urbana Popular

Es el año 1971, cuando un grupo revolucionario denominado la VOP, decide llevar a cabo un plan radical, liderado por sus convicciones e ideologías. Los miembros de esta agrupación se reúnen para organizar el atentado al ex ministro de gobierno Edmundo Pérez Zujovic, decisión que toman a causa de la matanza de Puerto Montt, ocurrida […]

  • Diario y Radio
  • 10-07-2018
Mina

Explorar el proceso de transformación de una mujer que decide romper con las creencias tradicionales para convertirse en la operadora de un camión minero es la propuesta de “Mina”, obra que cuenta con la dramaturgia de Camila Rojas Colina y que será parte de la cartelera de Teatro Ictus durante julio, con funciones de jueves […]

  • Diario y Radio
  • 04-07-2018
Shock: anatomía del abandono

Víctimas inocentes hemos tenido a través de los tiempos. A estas he dedicado este trabajo en el cual transitamos por aquellas catástrofes provocadas por el hombre que han dejado al ser humano en estado de Shock. Observaremos las acciones que las personas en Shock llegan a realizar, recorriendo desde el desconcierto a la pérdida de […]

  • Diario y Radio
  • 04-07-2018
Espejos del Mar

Exposición del fotógrafo Patricio Saavedra que plasma las consecuencias de la intervención humana e industrias en las zonas costeras del país, principalmente en sectores de la Quinta Región, Chañaral y el Cajón del Maipo. Usando técnicas en fotografía, el artista retrata paisajes que bien podrían ser parte de una postal.  Sin embargo, luego de revelarlas con […]

  • Diario y Radio
  • 04-07-2018
Ni Castro, ni Hueche

Instalación de Rodrigo Castro que surge como un ejercicio de memoria e introspección reflejando la propia biografía del artista, quien a lo largo de su vida ha transitado en la dicotomía de su identidad mapuche-chilena. A través de una serie de muebles intervenidos con carpintería, tejido y escritura, Rodrigo genera nuevos elementos híbridos sin una […]

  • Diario y Radio
  • 03-07-2018
El desmontaje de los Pereira

Escrita y dirigida por Pablo Greene (webserie Los buenos cabros y película Mala Junta) narra la historia de un joven candidato a alcalde que debe enfrentarse a uno de los momentos más difíciles de su campaña: la prensa presiona para conocer a su bizarra familia. Oriundo de un hogar disfuncional, Juan Pereira intenta instruir a los suyos para que proyecten […]

  • Diario y Radio
  • 03-07-2018
Rebecca

Rebecca tiene por objetivo abordar el problema del subsidio habitacional desde la migración campo-ciudad entre el siglo XIX-XX así como la propuesta de inmobiliaria popular del alcalde de Recoleta. El texto dramático fue escrito por el Teatro Colaborativo y dirigido por Tomás Ahumada. La obra es una puesta en escena participativa que investiga en torno […]

  • Diario y Radio
  • 20-06-2018
Lautaro

Un joven mapuche de 16 años, ha sido capturado por Don Pedro de Valdivia durante la ocupación española en el sur. Permanece por dos años en cautiverio. Durante ese tiempo aprende las tácticas de guerra de su captor y comprende que los extranjeros que han venido a someterlos son de carne y hueso. Absolutamente vulnerables […]

  • Diario y Radio
  • 18-06-2018
Historias de dictadura

Con siete obras, siete conversaciones y más de 20 funciones gratuitas llega el ciclo de teatro Historias de Dictadura, organizado año a año por el Museo de la Memoria y los DDHH con el objetivo de promover la memoria a través del lenguaje de compañías y artistas emergentes. La reserva de entradas será posible a […]

  • Diario y Radio
  • 18-06-2018
Sumar

La destaca escritora Diamela Eltit su nueva novela el proximo miércoles 20 en el Centro Cultural de España. Sumar es una novela extraordinaria que anuda el habla popular, las largas e inconclusas batallas de los trabajadores y las fantasmagorías con que el progreso ha inundado las calles, un texto poderoso y urgente que se inmiscuye en las más sombrías profundidades […]

  • Diario y Radio
  • 18-06-2018
¿Quién le teme a Virginia Woolf?

A más de medio siglo de su estreno, ¿Quién le teme a Virginia Woolf? se ha transformado en un clásico imprescindible: “Es la historia más estimulante y catártica que el teatro de la post-guerra tiene para ofrecer”, señaló un crítico de teatro del diario inglés The Independent. Esta obra fundamental del teatro contemporáneo, escrita por el […]

  • Diario y Radio
  • 18-06-2018
Crónicas de estar y desaparecer

El proyecto Crónicas de estar y desaparecer presenta una serie de operaciones conceptuales y materiales alrededor de la idea de movilidad. En esta muestra concebida colectivamente por las artistas Maricruz Alarcón, Paz Ortúzar y Margarita Sánchez Urdaneta, se evidencian las implicancias que tiene existir, moverse, ocupar y cohabitar un lugar; buscando así comprender la galería […]

  • Diario y Radio
  • 18-06-2018
Asesinato para dos, el musical

El oficial Marcus Moscowicz es un simple policía de una pequeña ciudad norteamericana. Su sueño, sin embargo, es llegar a convertirse en un célebre y reconocido detective. De repente, una noche fatídica, suenan disparos en la fiesta sorpresa de cumpleaños del gran novelista estadounidense Arthur Whitney que aparece muerto misteriosamente. Con el detective titular a una hora de […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X