Derechos Humanos

  • Claudio Nash
  • 09-01-2025
Desafíos para los derechos humanos el 2025

Agenda Derechos Humanos “Agenda Derechos Humanos” es un espacio creado para dar seguimiento a temas relativos a derechos humanos que sean relevantes para Chile. Este proyecto de la Cátedra de Derechos Humanos de la VEXCOM y Radio Universidad de Chile intercala sesiones mensuales a través de la radio (último lunes de cada mes a las […]

  • Diario UChile
  • 09-01-2025
Académicos y académicas de la Escuela de Periodismo de la U. de Chile se pronuncian por asesinatos de comunicadores en Palestina

A través de un comunicado, el grupo de docentes hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad civil a “denunciar y adoptar acciones concretas que permitan colaborar con el fin de esta masacre”.

  • Diario UChile
  • 04-01-2025
ONU exige al Estado de Ecuador hacer justicia en el caso de los cuatro niños desaparecidos

Los niños desaparecieron el 8 de diciembre en Guayaquil después de un partido de futbol, cuando una patrulla militar los detuvo acusándolos de robo. Naciones Unidas pidió que se enjuicie a los responsables y se garantice la no repetición.

  • Diario UChile
  • 01-01-2025
Estreno de serie “Huellas y Memorias”: “Hace justicia a la profundidad del desafío que enfrentan los pueblos indígenas”

Desde CONADI, consideran que esta iniciativa audiovisual es “un ejercicio necesario e imprescindible”. Durante 2025 se realizarán más capítulos con las culturas rapa nui y licanantay.

  • Diario UChile
  • 30-12-2024
Haydee Oberreuter a 20 años de la Ley Valech: “Es tiempo de que se levante ese silencio”

La ex subsecretaria de Derechos Humanos lamentó el nulo avance respecto a la revelación de los antecedentes, documentos y testimonios de la Comisión Valech I. “Bien podrían hacer su trabajo los jueces si el secreto no rigiera”, expuso.

  • Fernanda Araneda
  • 28-12-2024
Un 2024 con avances y retrocesos: el balance de Lidia Casas en materia de derechos humanos

La abogada y especialista en el tema destacó la creación del Comité de Seguimiento del Plan Nacional de Búsqueda y la comisión de verdad del Sename. Al mismo tiempo, cuestionó los nulos avances en verdad y justicia, a cinco años del estallido social.

  • Bárbara Paillal
  • 22-12-2024
Juan Carlos Lara por IMSI Catcher: “Lo aprobado no garantiza que no peligren los derechos de la población”

Para el codirector ejecutivo de Derechos Digitales, las limitaciones legales dispuestas en la Ley Antiterrorista no alcanzan a cubrir todas las capacidades intrusivas de esta tecnología. Además, explicó por qué el TC podría impugnar la indicación.

  • Camilo Vega Martinez
  • 19-12-2024
Plan Nacional de Búsqueda: presentan nómina oficial de víctimas de desaparición forzada

El Estado constató que son mil 469 las personas que fueron desaparecidas durante la dictadura, de las cuales, a 51 años del Golpe de Estado, mil 162 aun se desconoce su paradero. “Es una respuesta que nos debemos como país”, dijo el ministro Gajardo.

  • Belén Bravo O., Coordinadora Jurídica de Amnistía Internacional Chile
  • 18-12-2024
Silenciadas y desprotegidas: la doble vulneración que sufren las mujeres migrantes en Chile

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas Migrantes y es importante considerar particularmente las circunstancias de las mujeres en situación irregular, quienes a menudo son invisibilizadas. A pesar de los numerosos obstáculos, su aporte a la sociedad sigue siendo significativo y valioso. Las mujeres migrantes en nuestro país muestran una participación notable en sectores […]

  • Diario UChile
  • 12-12-2024
Loreto López cuestiona sectores que reniegan los DDHH: “Amenazan consensos de los últimos 30 años”

La representante del INDH reconoció que vivimos un escenario complejo en materia de derechos humanos y que, desde el organismo, el desafío es “dialogar más con aquellos grupos que todavía se muestran distantes a la ética” de éstos.

  • Diario UChile
  • 11-12-2024
Piden agilizar investigación por desaparición de líder indígena Julia Chuñil

Los diputados del Partido Socialista (PS) Emilia Nuyado y Marcos Ilabaca pidieron la designación de un fiscal exclusivo y disponer de personal especializado para encontrarla.

  • Bárbara Paillal
  • 10-12-2024
INDH entrega informe 2024 sobre derechos humanos en Chile: Consuelo Contreras alerta “retroceso”

La directora del organismo abordó los cuestionamientos que, desde el mundo político, ha recibido el INDH, los que se han materializado este año en una querella contra consejeros, un requerimiento de destitución y una negativa presupuestaria.

  • Bárbara Paillal
  • 10-12-2024
Para abordar la deuda con las infancias vulneradas: Boric crea comisión para esclarecer la verdad del Sename

La instancia tendrá una duración de al menos un año y será conformada por siete comisionados. Soledad Larraín, una de ellas, comprometió contribuir al reconocimiento de la verdad, mecanismos eficaces de reparación y garantías de no repetición.

  • Diario UChile
  • 09-12-2024
Comisión de verdad del estallido social: senadora Campillai presenta Ley de Reparación Integral para víctimas

La iniciativa fue anunciada previo al Día Internacional de los DDHH. En concreto, se propone identificar y ofrecer una reparación a las víctimas de hechos ocurridos entre el 7 de octubre de 2019 y el 11 de marzo de 2022.

  • Diario UChile
  • 07-12-2024
Plataforma digital reúne 23 mil archivos desclasificados de Estados Unidos sobre su rol en Chile

Con el apoyo de la Embajada de EE.UU., la página web del Museo de la Memoria y los DD.HH. aloja de manera permanente la plataforma DeclassEEUUCL.cl

  • Fernanda Araneda
  • 04-12-2024
Uso excesivo de la objeción de conciencia y trabajadores expuestos a la violencia: las advertencias de la ONU sobre la salud en Chile

En su visita de 10 días al país, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la salud instó a eliminar las barreras de acceso al aborto. Además, llamó a las autoridades a hacerse cargo de los problemas de financiamiento en el área.

  • Bárbara Paillal
  • 03-12-2024
Margarita Romero: “Sabíamos desde hace mucho tiempo que existen construcciones subterráneas en Colonia Dignidad”

La presidenta de la Asociación por la memoria y los DDHH de Colonia Dignidad descartó que el hallazgo de un búnker en terrenos del ex centro de detención y tortura haya sido “inesperado”, y afirmó que este hecho los acerca cada vez más a la verdad.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X