Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 16 de junio de 2024


Escritorio

Internacional

  • RFI
  • 07-02-2021
Ecuador vota entre una derecha aglutinada y una izquierda dividida

El país lleva adelante las elecciones en medio de una crisis económica agudizada por la pandemia y con el correísmo decidido a retomar el poder. La contienda será observada por 260 delegados de organismos internacionales como la OEA y la Unión Europea.

  • RFI
  • 06-02-2021
Birmania: militares bloquean acceso a Internet y protestas se intensifican

Un millar de personas se manifestó este sábado en contra del golpe de Estado registrado el lunes recién pasado. “Abajo la dictadura militar”, proclamaron los manifestantes.

  • Diario Uchile
  • 05-02-2021
“Por lo menos no maté a nadie”: las disculpas de Bolsonaro por defender el uso de la cloroquina

El mandatario brasileño se retractó en redes sociales respecto de su postura a favor del uso de dicho fármaco para combatir el nuevo coronavirus.

  • Diario U.chile
  • 04-02-2021
Investigadores de Oxford inician estudio para combinar las vacunas AstraZeneca y Pfizer

“Esto aumentaría considerablemente la flexibilidad de su distribución”, señalaron los científicos. Mientras, en EEUU se abrió el debate sobre la peligrosidad de la variante británica del virus, y la efectividad que tendrían las diferentes vacunas para combatirla.

  • Claudia Carvajal G.
  • 04-02-2021
ONU califica como “absolutamente inaceptable” el golpe de Estado en Birmania

En entrevista con un medio norteamericano, el secretario general de la ONU condenó sin ambages lo ocurrido en Birmania el lunes pasado y aseguró que el organismo internacional trabajará para asegurarse que el golpe de Estado fracase.

  • RFI
  • 04-02-2021
Covid-19: Fuerte retroceso de contagios tras vacunaciones de 10 millones de británicos

Un 25,5% menos de contagios, un retroceso del 22% en las hospitalizaciones y una caída del 13,4% en los últimos siete días: la campaña de vacunación en Reino Unido parece estar dando sus frutos. Otra noticias alentadora, la vacuna de AstraZeneca reduce el contagio en más de un 65%.

  • Sergio Rodríguez Gelfenstein
  • 03-02-2021
Haití: por 200 años, objeto del odio y la rapiña de las potencias

Los movimientos independentistas en Haití comenzaron en 1790 combinados con insurrecciones de esclavos y levantamientos de mulatos que se hacían eco de la revolución francesa victoriosa un año antes en la metrópoli. El acoso de las monarquías europeas a la revolución triunfante en París fue replicado en las colonias, territorios ansiados por las casas reinantes […]

  • Diario Uchile
  • 03-02-2021
Mario Draghi al rescate de Italia: “Confío en la unidad de los partidos políticos”

Por pedido del presidente italiano, Sergio Mattarella, el expresidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, será el encargado de formar el nuevo gobierno del país europeo.

  • Diario Uchile
  • 03-02-2021
Ricardo Patiño y elecciones en Ecuador: “Está en juego regresar a un pasado de progreso o continuar con el atraso que ha representado Lenín Moreno”

El excanciller de Rafael Correa comentó lo que serán las elecciones presidenciales en Ecuador que se realizarán este domingo 7 de febrero.

  • RFI
  • 03-02-2021
Biden promete una política migratoria más inclusiva, un giro tras la era Trump

El presidente de Estados Unidos acaba con la línea dura de su predecesor con tres decretos que prevén, entre otras cosas, agilizar la naturalización de migrantes, medida que podría beneficiar a nueve millones de personas.

  • RFI
  • 02-02-2021
Países europeos preocupados por uso del falsos certificados de pruebas de COVID-19 en los aeropuertos

Desde el domingo, todos los viajeros que deseen ingresar a Francia deben presentar una prueba PCR negativa realizada 72 horas antes del vuelo. La medida ya rige un gran número de países, que exigen para poder embarcar un certificado expedido por un laboratorio. El problema es que este requisito está dando lugar a un tráfico de falsas pruebas de PCR.

  • RFI
  • 02-02-2021
Bolivia inaugura año escolar a través de internet, radio y TV

El año escolar arrancó este lunes en Bolivia sin clases presenciales, debido a la pandemia de COVID-19, en medio del rechazo de las escuelas privadas e incertidumbre entre los padres. Un tercio de las familias urbanas y el 90% de las rurales, no cuenta con Internet.

  • Pablo Jofré Leal
  • 02-02-2021
Elecciones en Ecuador: Washington y su presencia siempre amenazante

Los gobiernos norteamericanos, en especial bajo Obama, posteriormente con Donald Trump y no será la excepción la nueva administración de Joe Biden, han intensificado su accionar desestabilizador contra Ecuador. Así lo hicieron, para generar constantes actividades de inestabilidad en amplios campos contra el gobierno del ex presidente Rafael Correa, acusado de conformar un eje antiestadounidense […]

  • RFI
  • 02-02-2021
El partido de Aung San Suu Kyi pide su liberación tras el golpe de Estado en Birmania

El partido de Aung San Suu Kyi pidió el martes la “liberación” inmediata de la dirigente tras el golpe de Estado en Birmania, condenado internacionalmente, al tiempo que Washington amenazó con sanciones antes de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

  • RFI
  • 01-02-2021
Birmania: Ejército arresta a Aung San Suu Kyi y declara el estado de emergencia durante un año

Las fuerzas armadas han detenido a la jefa de facto del gobierno birmano, Aung San Suu Kyi, según informó el lunes 1 de febrero el portavoz de su partido, la Liga Nacional para la Democracia (LND). Los militares han anunciado un estado de emergencia de un año, tras el cual prometen nuevas elecciones y un traspaso de poder. Aung San Suu Kyi instó a la población a “no aceptar el golpe”.