Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 24 de junio de 2024


Escritorio

Política

  • Tomás González F.
  • 13-03-2019
Claudia Mix por pacto administrativo: “Aquí hay un acuerdo y somos de la idea de sostenerlo”

La situación que enfrenta el acuerdo administrativo de la oposición tras la caída de la candidatura de Gabriel Silber a presidir la Cámara, es complicada. Sin embargo, parlamentarias del Frente Amplio salieron a ratificar el pacto suscrito por los partidos contrarios al Gobierno, manifestando que apoyarán la candidatura que defina la Democracia Cristiana.

  • Diario Uchile
  • 13-03-2019
Ricardo Camargo: Las reformas tributarias enfrentan a los intereses más dominantes de la sociedad

El Senador Universitario y académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Ricardo Camargo, abordó, en nuestro programa Radioanálisis, la propuesta del Gobierno que tiene tensionados a oficialismo y oposición.

  • Ricardo Verdugo S.
  • 12-03-2019
TPP-11: el nuevo atentado contra los pueblos originarios

A un día de que el Congreso vote para ratificar o rechazar la entrada de Chile al TPP-11, organizaciones indígenas llegaron hasta sus inmediaciones para pedir la suspensión, de lo que ellos consideran, una “invisibilización” de sus derechos. La ausencia de una consulta a los pueblos originarios y el regreso de la Ley Monsanto, que privatizaría las semillas, asoman como las principales amenazas hacia las comunidades.

  • Rodrigo Fuentes
  • 12-03-2019
De Transantiago a Red: ¿Solución real o mera estrategia comunicacional?

El Gobierno rebautizó con un nuevo nombre el actual sistema de trasporte público capitalino, idea que tuvo un costo total de 550 millones de dólares. Expertos en el tema califican el anunció como una estrategia comunicacional que no significará solución al problema de fondo.

  • Pilar León
  • 11-03-2019
Fonasa Plus: la modernización que aumenta la desigualdad en el sistema de salud

Durante el 2018, el Gobierno anunció el denominado Acuerdo Nacional por la Salud, cuyas conclusiones se tradujeron en un proyecto de ley de reforma al sistema, entre ellas, la modernización al Fondo Nacional de Salud, conocido como Fonasa Plus, el que pretende mejorar el acceso a coberturas ambulatorias y hospitalarias, además, de mejorar la entrega de soluciones y servicios, en el marco de un sistema de salud más competitivo.

  • Eduardo Andrade
  • 11-03-2019
Aplicaciones móviles en la mira: “Si no existe contrato, el trabajo es precario”

Un proyecto de ley presentado por los diputados Maite Orsini y Giorgio Jackson intenta terminar con la precarización de los trabajadores de servicios como Uber. “Para el capital hay un mundo maravilloso sin relaciones laborales, donde todos seríamos socios”, advierten los expertos.

  • Rodrigo Fuentes
  • 11-03-2019
“Gato por liebre”: Funcionarios fiscales rechazan reforma tributaria

La ANEF junto con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunciaron el despliegue de una campaña informativa con el fin de interiorizar a la ciudadanía los verdaderos alcances de la nueva propuesta impulsada por el gobierno.

  • Claudio Medrano y Ricardo Verdugo
  • 11-03-2019
Flavia Liberona cuestiona ausencia de Chile en acuerdo de Escazú: El Gobierno raya en lo ridículo

En conversación con Radio Universidad de Chile, la directora ejecutiva de Fundación Terram se refirió la ausencia de Chile en el convenio internacional y a la realización de la cumbre COP 25: “Solo puede ser exitosa si el Gobierno se compromete a mejorar su legislación nacional “, advirtió.

  • Diario Uchile
  • 10-03-2019
Andrés Chadwick hace positivo balance: “Este es un gobierno con respaldo ciudadano”

A un día de cumplirse el primer año del segundo mandato de Sebastián Piñera, el ministro del Interior, Andrés Chadwick valoró positivamente la gestión del Ejecutivo y señaló que “el primer año de este gobierno ha sido mejor para los chilenos de lo que fueron los años anteriores”.

  • Rodrigo Fuentes
  • 07-03-2019
Ciudadanía Inteligente: Piñera cumplió 23 por ciento de sus promesas en primer año de gestión

Temas relativos a Defensa son lo que tienen mayor cumplimiento, en contraste con otras iniciativas como Pueblos Originarios y Democracia que registran nulo progreso.

  • Diario Uchile
  • 04-03-2019
DC se cuadra contra la reforma tributaria: “Este es un proyecto pro evasión”

A pocos días de haberse reavivado la pugna en torno a la continuidad del subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, desde la DC vuelven a discrepar con el Gobierno, esta vez, ante la Modernización Tributaria, la cual califican como un proyecto “pro evasión”.

  • Eduardo Andrade
  • 04-03-2019
Expertos ante división del proyecto Admisión Justa: “No cambia el contenido”

La ministra de educación, Marcela Cubillos, anunció que el proyecto de Admisión Justa se dividirá en dos. Para la directora de políticas educativas de Educación 2020, Nicole Cisternas, esto sería solo un cambio en la forma en la que se discutirá la iniciativa, mientras que director de la Fundación Nodo XXI, Víctor Orellana, sostuvo que no soluciona el problema de fondo.

  • Claudio M. y Ricardo V.
  • 04-03-2019
Fuad Chahín: “Lamentablemente el Presidente no conoce la palabra ética”

En conversación con Radio y Diario Universidad de Chile, Fuad Chahín se refirió a la defensa que hizo el Presidente Sebastián Piñera del subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, quien es sindicado como responsable de ocultar información en el magnicidio de Eduardo Frei Montalva. “Para él (Piñera) basta con no ser un criminal condenado por la justicia para ocupar un cargo de subsecretario o ministro”, señaló.

  • Montserrat Rollano
  • 03-03-2019
Rodrigo Echecopar: “No estamos dispuestos a seguir en la inercia en la que está la oposición”

En entrevista con Radio y Diario Universidad de Chile el Presidente de Revolución Democrática (RD), Rodrigo Echecopar, analizó la posibilidad de articulación en la oposición que permitiría, no sólo tener la presidencia de la Cámara de Diputados y la mayoría de las comisiones, sino que una coordinación en las votaciones. Esto, en un año que será decisivo para la discusión de reformas como la tributaria, previsional y laboral.

  • Diario UChile
  • 03-03-2019
Presidente Piñera: Algunos se alegran por la quema de la ayuda humanitaria

El mandatario aseguró que algunos críticos de su gestión se sienten conformes con que en Venezuela haya habido represión y se haya quemado la ayuda humanitaria, pues piensan que esto le hace daño a él. Además, comentó que Michelle Bachelet “todavía no ha condenado la dictadura de Maduro por atropellar los derechos humanos en Venezuela, eso es insuficiente”