El fiscal a cargo de la investigación por las irregularidades en el Sename declaró que hasta el momento no existen pruebas que puedan dar seguridad de la existencia de un delito. Estas palabras fueron valoradas por el director del Sename pero rechazadas por parlamentarios y organizaciones de derechos de la infancia, quienes consideran inoportuno adelantar juicios antes de finalizada la investigación.
El nuevo sistema tecnológico del Registro Civil “se cae y pierde información y no realiza de forma correcta la toma de huellas dactilares ni fotografías, indispensables para obtener cédula de identidad y pasaporte”, afirmó la presidenta del sindicato de trabajadores, Nelly Díaz.
Pidieron la “libre elección” es decir, la codificación de las prestaciones para tratamientos de fertilidad, con lo cual Fonasa y las Isapres, estarían obligadas a cubrir los tratamientos.
La consultora ASIA Marketing, en su Índice de Confianza Pública del mes de septiembre, comprobó que la confianza de los jóvenes en los jueces disminuyó a su nivel más bajo desde el mes de marzo. En educación en tanto, el movimiento estudiantil sigue siendo la entidad más creíble, mientras quela clase política se mantiene bajo el 10%.
El Ministerio de Defensa ingresó al Congreso el proyecto de ley sobre reparación económica para víctimas de explosión de minas antipersonal u otros artefactos explosivos militares que están abandonados en al menos 6 regiones de Chile. Ante la falta de transparencia sobre el proceso de desminado denunciada por organizaciones ciudadanas que realizan seguimiento a este tema, el Ejército defendió que las instituciones castrenses se autocertifiquen en esta labor, porque “la mayor capacitación y calificación las tienen las Fuerzas Armadas”.
Con cifras y estadísticas frescas en su memoria, el reconocido médico psiquiatra y especialista en neurociencias, analiza la salud mental de los chilenos a 40 años del golpe militar y su diagnóstico es tajante: “Este es un país brutalmente enfermo”, asegura, corroborando sus palabras con datos que muestran altas tasas de depresión, estrés y adicción en la población, señalando que son todas enfermedades que se han desatado luego de la imposición del modelo neoliberal instalado por la dictadura. Su conclusión es que en la sociedad chilena se instaló la anomia, “que es la pérdida de la confianza en que existe un colectivo”, un fenómeno que genera aislamiento e insensibilización.
El vicepresidente de uno de los sindicatos de camioneros, Juan Vásquez, afirmó que no es posible que los transportistas paguen casi diez veces más que los autos cada vez que pasan por esas rutas.
Hoy los empleados del servicio se movilizarán en la sede del organismo en calle Huérfanos vestidos de negro. En tanto, siguen las colas y esperas de los usuarios para obtener documentos y ya se registran nuevamente largas filas a las afueras de la Primera Comisaría de Santiago, entidad que está entregando certificados.
Diversas ciudades del país se sumaron este domingo a la jornada que se celebra en todo el mundo. Sus representantes plantearon críticas a la normativa actual y llamaron a manifestar que “somos muchos los que queremos una ciudad más amigable”.
Mientras se han dispuesto diversas medidas para facilitar el retorno a Santiago luego de los feriados de Fiestas Patrias, Carabineros informó que el tránsito es expedito en distintas rutas que llegan a la capital.
En la mañana de este domingo fue reabierto el paso fronterizo Los Libertadores, que permanecía cerrado desde el viernes por las precipitaciones caídas en la zona. La ruta podrá ser utilizada por cualquier tipo de vehículo, aunque la gobernadora de Los Andes, Edith Quiroz, indicó que el porte de cadenas es obligatorio. Esto, porque hay […]
El paso fronterizo Los Libertadores permanece cerrado debido a las condiciones climáticas que afectan el sector, impidiendo el retorno de unas 15 mil personas que viajaron a Argentina durante los feriados de Fiestas Patrias. “Tenemos alrededor de 40 centímetros de nieve, que es lo que ha caído durante la noche”, dijo la gobernadora de Los […]
A las 17 horas de este sábado se realizará el funeral del periodista Ricarte Soto, fallecido el viernes por un cáncer al pulmón. La ceremonia se desarrollará en el cementerio Parque del Recuerdo y consistirá en una misa abierta al público. Posteriormente, los restos del profesional serán cremados en instalaciones del recinto. Ricarte Soto falleció […]
Las autoridades trabajan en un plan que evite la congestión vehicular en el regreso de los automóviles durante este fin de semana. Operativo parte el sábado en la mañana.
“No es un problema puntual de este Gobierno” señalan los trabajadores del Registro Civil. Las dificultades laborales del servicio se arrastran desde hace muchos años, según comentan los funcionarios. Sin embargo, la figura de la ministra Patricia Pérez “no ayuda en el diálogo”, agregaron en medio de un conflicto que sigue sin acuerdo.