Diario y Radio Universidad Chile

Año XVII, 6 de febrero de 2025


Escritorio

Sociedad

  • Paula Campos
  • 05-08-2013
Tocopilla aún espera solución a demandas sociales

Ni los llamados internacionales fueron suficientes para llevar a una solución al conflicto que mantiene movilizados a los vecinos de Tocopilla, que demandan mejor educación, salud y superar los altos índices de pobreza.

  • Diario Uchile
  • 05-08-2013
Alexis Sánchez y figuras del Barcelona entregan su apoyo a la comunidad de Tocopilla

El delantero del Barcelona FC de España, Alexis Sanchez, se sumó a las voces que exigen mejoras para la comuna de Tocopilla, que desde la semana pasada se encuentra movilizada, mensaje recibió el apoyo de otra figuras del cuadro Catalán, visibilizando el problema de la localidad del norte de Chile en todo el mundo.

  • Diario Uchile
  • 03-08-2013
[VIDEO] La lucha de los pobladores de Peñalolén por una vivienda propia

En Avenida Las Parcelas con Acueducto, en lo alto de Peñalolén se encuentra Villa Las Araucarias, proyecto auto gestionado de nueva vivienda social del Movimiento de Pobladores en Lucha. Aquí un grupo de 120 familias de pobladores allegados de Lo Hermida han hecho realidad el derecho de una vivienda social digna, luego de trece largos […]

  • Diario Uchile
  • 03-08-2013
Movimiento por Asamblea Constituyente destaca conteo de votos con leyenda “AC”

El líder del movimiento, Gustavo Ruz, subrayó la importancia que el Servicio Electoral acceda a contar los votos que registran la leyenda ‘AC’, en apoyo a una Asamblea Constituyente, pero señala que será necesario vigilar el conteo para conocer su real aceptación.

  • Javier Candia
  • 03-08-2013
Sernac: Alza de reclamos contra inmobiliarias por publicidad engañosa

Un fuerte aumento en los reclamos contra inmobiliarias ha recibido durante este año el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Si bien estas quejas son principalmente por publicidad engañosa, las empresas se niegan a responder asegurando que la ley del consumidor no los involucra y por lo mismo el Sernac no tendría competencia al respecto.

  • Paula Campos
  • 02-08-2013
Tocopillanos persisten con movilización ciudadana y exigen presencia de ministros

Salud, educación y pobreza, tres de los principales problemas que aquejan a los tocopillanos y que desde ayer, tienen a la nortina ciudad movilizados exigiendo respuesta a sus demandas. La manifestación indefinida no cesará hasta que los ministros de estado se hagan parte de la solución, visitando la zona. Desde la nueva agenda regional son categóricos al afirmar que las autoridades regionales no son validadas en nuestro país, producto del centralismo imperante, motivo por el que creen que este conflicto cesará cuando los secretarios de estado se hagan parte en el lugar.

  • Héctor Areyuna
  • 01-08-2013
Víctimas del derrumbe de la mina San José decepcionadas por fallo de la Fiscalía

La determinación de la Fiscalía de Atacama de cerrar el proceso de investigación sin ningún acusado generó decepción en las víctimas del derrumbe de la mina San José en 2010. Sin embargo, algunos de los 33 mineros que se vieron enterrados bajo tierra por casi 70 días persistirán en acciones civiles. A esto se suma de que a especialistas les asiste la convicción de la responsabilidad de los dueños del yacimiento.

  • Diario Uchile
  • 01-08-2013
Tocopilla paraliza en demanda de mejores recursos, educación y salud

Desde esta mañana diversas barricadas mantienen cortado el transito al interior de la comuna, en el marco de este llamado a movilización a la que han adherido una gran cantidad de organizaciones de la zona. Mayores recursos y mejoras en educación y salud forman parte del petitorio ciudadano.

  • Diario Uchile
  • 01-08-2013
Justicia finaliza investigación en caso de los 33 mineros sin acusados

La Fiscalía de Atacama cerró sin acusados la investigación por el derrumbe de la mina San José, que en 2010 dejó a 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad durante 69 días hasta ser rescatados luego de un poco más de dos meses de intensos trabajos.

  • Helmuth Huerta
  • 01-08-2013
Gobierno y municipios se traspasan responsabilidad por paro de recolectores

El conflicto político sobre la basura concluyó por ahora con un acuerdo para crear un estatuto laboral específico para los trabajadores recolectores de residuos domiciliarios, con lo cual se buscaría estandarizar la situación de 34 mil trabajadores. Pese a ello, el Gobierno insistió en que este problema es entre las municipalidades y las empresas recolectoras de residuos. Sobre el tema sanitario derivado de acopios espontáneos de basura en diversos puntos del país, se informó que tardaría hasta una semana en superarse.

  • Héctor Areyuna
  • 31-07-2013
Comisión investigadora de Derecho a Reunión aprueba informe final

Mientras en la oposición aseguran que el documento da una conclusión “determinante” sobre las restricciones y dificultades del derecho a reunión, parlamentarios del oficialismo manifestaron su desacuerdo, ya que a su juicio este derecho estaría sobreponiéndose a otras garantías.

  • Narayán Vila
  • 31-07-2013
Trabajadores de supermercados Líder Acuenta inician huelga legal

Los trabajadores de la cadena comercial ACuenta, perteneciente al grupo Walmart, iniciaron la paralización de ventas en los 48 locales a lo largo del país, luego de aprobar, este lunes, la huelga legal indefinida.

  • Juan San Cristóbal
  • 31-07-2013
Cámara posterga votación de “Ley Antiencapuchados” en medio de intenso debate en el Congreso

El proyecto de ley conocido como “Antiencapuchados” será votado la próxima semana debido al número de parlamentarios que quieren participar de la discusión. Incidentes en la graderías marcaron una jornada en la cual el gobierno insistió en la importancia de la aprobación de la iniciativa.

  • Diario Uchile
  • 31-07-2013
Encuentran en Caldera rieles que eran usados para lanzar cuerpos al mar durante la dictadura

Los pedazos de metal, hallados a unos 870 kilómetros al norte de Santiago, fueron subidos hace unos días a la superficie, desde el fondo marino y su hallazgo fue posible gracias a que un militar que participó en esas acciones confesó antes de morir.

  • Diario Uchile
  • 31-07-2013
Recolectores de basura aceptan términos del acuerdo y deponen paro

Los recolectores de basura de base decidieron aceptar el acuerdo que habían firmado sus dirigentes nacionales con las autoridades de Gobierno colocando fin al paro de actividades que hoy cumplía su tercera jornada. Cerca de las 11:00 de la mañana, salió el primer camión desde el centro de acopio KDM, en Quilicura, que en estos días fue el centro neurálgico de las protestas de los trabajadores.