Hace algunas semanas se dieron a conocer dos informes internacionales que tratan sobre cómo se está llevando la cuestión ambiental en Chile, el informe del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente y la Evaluación del Desempeño Ambiental (EDA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). […]
Las iniciativas para incluir la temática ambiental en la futura constitución recibieron un duro golpe. El informe de la comisión que trata esos temas, incluyendo los derechos de la Naturaleza, presentó 40 propuestas. En el plenario de la convención solo seis se aprobaron en general, y al día siguiente, únicamente un inciso de un artículo […]
Al cerrarse el año 2021, cualquier balance de la situación ambiental en América Latina fácilmente terminaría alertando sobre un deterioro ambiental que persiste, que ocasiona a su vez múltiples impactos sociales, y que las medidas gubernamentales siguen sin revertir. Pero es posible seguir un recorrido inverso para enfocarnos en lo más prometedor, innovador y vigoroso […]
El pasado 25 de noviembre, comenzó la toma de muestras a 150 niños, niñas y adolescentes (NNA) en Arica para evaluar su estado de salud. Desde la Agrupación buscan ampliar la cobertura de la Ley 20.590 para incluir entre sus beneficiarios a quienes nacieron después de 2012 y que registren la presencia de arsénico y plomo en su organismo.
Para conmemorar el lanzamiento, se realizará un conversatorio este 22 de enero a las 18:15 horas en el Museo de la Memoria.
Entre las medidas para mejorar la calidad del aire capitalino se incluye restricción para los autos con sello verde, cuyas patentes terminen en 1 y 2; prohibición de circulación que se suma a la que recae sobre seis dígitos sin sello verde. También se prohíbe el uso de calefactores a leña y derivados de la madera.